CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA ENIGMÁTICA EXPLOSIÓN DE UNA SUPERNOVA DESCONCIERTA A LOS CIENTÍFICOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 7 de enero de 2019

LA ENIGMÁTICA EXPLOSIÓN DE UNA SUPERNOVA DESCONCIERTA A LOS CIENTÍFICOS.



Los científicos tratan de buscar explicaciones a una emisión de luz registrada solo dos días después de la explosión de una supernova.

Un grupo internacional de astrónomos ha expresado su sorpresa por la extraña explosión registrada por una supernova en su violenta muerte, relatan en un estudio publicado en Astrophysical Journal Letters.
Se trata de una estrella tipo Ia cuya explosión se produce cuando una enana blanca le 'roba' más material del que puede manejar de una estrella cercana y se desequilibra. Los cuerpos de este tipo generalmente aumentan su brillo gradualmente durante tres semanas antes de desvanecerse, pero en el caso de la SN 2018oh (también conocida como ASASSN-18bt), tal como se observó en el pasado febrero, el proceso se completó en solo unos días. 
Los astrónomos detectaron una emisión de luz adicional solo dos días después de la explosión de la SN 2018oh. Ese exceso de brillo puede explicarse por la interacción entre la sustancia expulsada de la enana blanca y una estrella cercana. Sin embargo, los científicos no encontraron ninguna huella de una estrella de gran tamaño en la zona. Por lo tanto, los investigadores se inclinan por la posibilidad de que la supernova surgiera por la fusión con otra enanablanca. También se barajan otras teorías, como una distribución inusual de material radiactivo en la estrella que explotó.
El estallido fue registrado el pasado 4 de febrero por el observatorio ASAS-SN y el Telescopio Espacial Kepler entre otros. La luz fue detectada por los telescopios aproximadamente 170 millones de años después de producirse el estallido. Los científicos caracterizaron su hallazgo como una observación sin precedentes del comienzo de la muerte de una estrella y creen que este descubrimiento puede ser útil a la hora de definir la tasa de expansión del universo.

entrada de Makeka Barría @ 21:52

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • "TODO EL VIAJE EN UNA IMAGEN": CAPTAN LA TIERRA Y ...
  • EL EVENTO MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO: QUÉ OCURRE CU...
  • ASTRÓNOMOS MIDEN TODA LA LUZ ESTELAR JAMÁS PRODUCI...
  • DESCUBREN QUE LA ESTRELLA SOLITARIA MÁS CERCANA AL...
  • UN GRAN IMPACTO ESPACIAL SERÍA LA CAUSA DE QUE URA...
  • "EL TIEMPO EXISTIÓ ANTES DEL BIG BANG": PROPONEN U...
  • VIDEO: IMPRESIONANTE "TOUR" VIRTUAL POR UN AGUJERO...
  • VIDEO: IMPRESIONANTE "TIMELAPSE" CONTINUO MÁS LARG...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UN "GEMELO" DEL SOL E INVEST...
  • VIDEO: NASA ADVIERTE QUE SATURNO SE ESTÁ QUEDANDO ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]