CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: "EL TIEMPO EXISTIÓ ANTES DEL BIG BANG": PROPONEN UNA MIRADA INÉDITA A LA TEORÍA DE EINSTEIN (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 30 de diciembre de 2018

"EL TIEMPO EXISTIÓ ANTES DEL BIG BANG": PROPONEN UNA MIRADA INÉDITA A LA TEORÍA DE EINSTEIN (VIDEO).



Según el nuevo modelo, el universo se aplasta hasta un 'panqueque' bidimensional a medida que rebobinamos el tiempo y luego recupera las tres dimensiones en sentido inverso.

De acuerdo con la teoría del Big Bang —el modelo cosmogónico predominante en la comunidad científica—, el universo se encontraba inicialmente en un estado de densidad y temperatura extremadamente altas antes de comenzar a expandirse en el tiempo y el espacio. Sin embargo, la dimensión del tiempo existió incluso antes de que ocurriera la Gran Explosión, sugiere un estudio citado en un artículo publicado este martes en el portal Science Alert.
Según explica este, el desplazamiento de la luz que proviene de galaxias lejanas son una evidencia de la expansión del universo, el cual necesariamente debió ser más pequeño para luego expandirse, según observaba hace nueve décadas el astrónomo belga Georges Lemaitre.

El universo reducido a un punto

Este proceso se remontaría a unos 13.800 millones de años atrás, cuando todo el espacio se encontraba limitado a un volumen extremadamente reducido, llamado singularidad. Allí "toda la materia del universo estaría amontonada", mientras que "la densidad habría sido infinita", escribió Stephen Hawking en su lección titulada 'El comienzo del tiempo'.
Uno de los modelos que explica la inexistencia de materia en el espacio vacío es el propuesto por Einstein, el cual describía la gravedad en base a su relación con la geometría inherente del material que constituye el universo. Sin embargo, de acuerdo con teoremas semejantes a los propuestos por Hawking o por el matemático y físico británico Roger Penrose, las soluciones a las ecuaciones de la relatividad general quedan incompletasen la escala infinitamente pequeña propia de la singularidad.

¿Ciencia o especulaciones?

Dicho de otra manera, la física moderna simplemente deja de funcionar al intentar explicar ese problema y se reduce a una mera mezcla de especulaciones que intentan rescatar lo poco de la ciencia que no pierde sentido.
Para resolver esta situación, Tim Koslowski, Flavio Mercati y David Sloan —los autores del mencionado trabajo, publicado en marzo Physics Letters B— presentaron un modelo diferente que reinterpreta el concepto del espacio contraído, considerando de manera separada el mapa del espacio-tiempo propiamente dicho de la materia que este contiene.
"Todos aquellos términos" de la relatividad general "que son problemáticos resultan irrelevantes al resolver el comportamiento de las cantidades que determinan cómo el universo se ve desde adentro", señaló Sloan, de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

El Punto de Jano

Los autores del estudio conciben el Big Bang remplazando la idea de la singularidad por lo que ellos llaman el Punto de Jano, en referencia a la deidad romana de dos caras.
Según este modelo, las posiciones y escalas relativas del material que constituye el universo se aplastan hasta un 'panqueque' bidimensional a medida que rebobinamos el tiempo. Luego, al pasar ese punto de dos caras, el 'panqueque' recupera nuevamente sus tres dimensiones, aunque en sentido inverso.
Los investigadores creen que este modelo podría tener profundas implicaciones en cuanto a la simetría en la física de las partículas e incluso hace posible un universo basado esencialmente en antimateria.
"No introducimos nuevos principios ni hacemos modificaciones a la teoría de la relatividad general de Einstein", resumió Sloan, añadiendo que el estudio tan solo altera "la interpretación que se hace de los objetos".

entrada de Makeka Barría @ 22:15

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: IMPRESIONANTE "TOUR" VIRTUAL POR UN AGUJERO...
  • VIDEO: IMPRESIONANTE "TIMELAPSE" CONTINUO MÁS LARG...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UN "GEMELO" DEL SOL E INVEST...
  • VIDEO: NASA ADVIERTE QUE SATURNO SE ESTÁ QUEDANDO ...
  • VIDEO: LA NASA PROMETE EN UNA ÉPICA PRESENTACIÓN R...
  • LA NASA REGISTRA UNA EXPLOSIÓN MAGNÉTICA EN LA ATM...
  • EL VIDRIO Y LA ARENA CONTIENEN RESTOS DE ESTRELLAS...
  • FOTO: LA SONDA PARKER ENVÍA LA PRIMERA IMAGEN CAPT...
  • ALERTA ASTRONÓMICA: PREPÁRENSE PARA VER UN COMETA ...
  • UN "CANIBAL" QUE DEVORA A SUS VECINOS: REVELAN EL ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]