CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: COMO UN GLOBO: DESCUBREN EN EL ESPACIO PROFUNDO UN EXOPLANETA INFLADO CON HELIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 12 de enero de 2019

COMO UN GLOBO: DESCUBREN EN EL ESPACIO PROFUNDO UN EXOPLANETA INFLADO CON HELIO.



Los investigadores observaron por primera vez cómo el helio, un elemento ubicuo en el universo, se escapa de la atmósfera sobrecalentada de un exoplaneta literalmente inflado con ese gas.

Investigadores liderados por académicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) descubrieron a 124 años luz de la Tierra un exoplaneta con una atmósfera llena de helio que se ha hinchado hasta adquirir la forma de un globo. Según el nuevo estudio, publicado en la revista Science, el planeta, denominado HAT-P-11b, tiene aproximadamente el mismo tamaño que Neptuno y se encuentra en la constelación de Cygnus. 
Los científicos señalaron haber detectado el gas inerte que escapaba de la atmósfera del planeta formando una nube, como si fuera un globo de helio que escapa de la mano de una persona. En el marco del estudio, el equipo internacional utilizó un espectrógrafo para medir cuánta luz de su estrella anfitriona bloqueaba el planeta cuando pasaba frente a ella. Luego, el instrumento separó la luz de la estrella en los colores que la componen. Como el helio absorbe la luz de una longitud de onda específica, los investigadores detectaron una gran nube de gas que rodea el planeta y bloquea mucha más luz que el propio planeta.
Además, se utilizaron simulaciones por computadora para rastrear la trayectoria de los átomos de helio. "El helio es barrido del lado diurno del planeta hasta su lado nocturno a más de 10.000 km/h. Al ser un gas tan ligero, se escapa fácilmente de la atracción del planeta y forma una nube a su alrededor", explicó Vincent Bourrier, quien dirigió la simulación. Este fenómeno le da al planeta la forma de un globo.

La proximidad de la estrella

La atmósfera superior del planeta está 20 veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol. Los científicos creen que esta proximidad podría afectar la atmósfera del exoplaneta, que está 'inflada' por la radiación estelar y se escapa hacia el espacio. El equipo de investigación cree que el estudio podría conducir a una mayor comprensión de las condiciones atmosféricas extremas alrededor de los exoplanetas más calientes.
El helio es un elemento raro en la Tierra, pero es ubicuo en el universo. Después del hidrógeno, es el componente principal de las estrellas y los planetas gigantes gaseosos. A pesar de su abundancia, el helio no fue detectado hasta este año en la atmósfera de un gigante gaseoso por un equipo internacional. Ahora, los científicos han observado por primera vez cómo este gas se escapa de la atmósfera sobrecalentada de un exoplaneta literalmente inflado con helio.
"Este es un descubrimiento realmente emocionante, especialmente porque el helio solo se detectó en atmósferas de exoplanetas por primera vez este año. Las observaciones muestran que el helio es expulsado del planeta por la radiación de su estrella anfitriona", comentó, citada por The Independent, Jessica Spake, del departamento de física y astronomía de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

entrada de Makeka Barría @ 21:24

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: SIGUEN LAS DUDAS SOBRE EL ENIGMÁTICO ASTERO...
  • "NUEVOS MUNDOS" A LA VISTA: LA NASA HALLA UN EXOPL...
  • DESVELANDO SECRETOS SOLARES: ASÍ SE VE EL POLO NOR...
  • "DONATIELLO 1", LA GALAXIA ENANA DESCUBIERTA POR U...
  • LA ENIGMÁTICA EXPLOSIÓN DE UNA SUPERNOVA DESCONCIE...
  • "TODO EL VIAJE EN UNA IMAGEN": CAPTAN LA TIERRA Y ...
  • EL EVENTO MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO: QUÉ OCURRE CU...
  • ASTRÓNOMOS MIDEN TODA LA LUZ ESTELAR JAMÁS PRODUCI...
  • DESCUBREN QUE LA ESTRELLA SOLITARIA MÁS CERCANA AL...
  • UN GRAN IMPACTO ESPACIAL SERÍA LA CAUSA DE QUE URA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]