CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EN LA VÍA LÁCTEA DOS SUPUESTOS PLANETAS QUE NO ORBITAN ASTROS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 6 de diciembre de 2018

DESCUBREN EN LA VÍA LÁCTEA DOS SUPUESTOS PLANETAS QUE NO ORBITAN ASTROS.



Uno de ellos sería equiparable en tamaño a la Tierra, mientras que el otro puede tener una masa como la de Júpiter.


Un grupo internacional de astrónomos ha divisado en una región distante de nuestra galaxia dos objetos que podrían ser planetas sueltos, que no tienen una estrella para orbitarla. Los científicos no saben exactamente a qué distancia del sistema solar se ubican, pero han podido estimar su posible tamaño.
Según detalla un artículo publicado a principios de este noviembre en el servidor de preimpresión (de la revista Astronomy & Astrophysics), el equipo calculó que al lado de esos cuerpos celestes no hay ningún "acompañante estelar" a distancias de al menos 6,0 unidades astronómicas de un supuesto planeta y 3,9 unidades del otro.
Lo más destacado en esta investigación es el método que permitió detectar ambos exoplanetas. Es que las teorías cosmológicas predicen la existencia de esta clase de planetas 'independientes', que habrían sido expulsados por sus sistemas paternos, pero nadie los ha visto. Emiten poca o ninguna luz, pero su presencia se divisa desde la Tierra solo por la distorsión, apenas visible, de la luz que llega de las galaxias distantes.

Los científicos describen el fenómeno en términos de los radios de Einstein y "eventos de microlentes gravitacionales". Se trata de los efectos relacionados con extensiones de tiempo muy cortas (que normalmente duran menos de dos días), cuando los rayos de luz doblan los objetos celestes por pequeños radios de Einstein angulares.

El menor de los objetos descubiertos por el equipo fue detectado debido a uno de los eventos más cortos descubiertos hasta ahora. Los científicos pudieron calcular que fue causado por un objeto con la misma masa de la Tierra pendiente en el disco galáctico o un planeta con masa similar a la de Neptuno, situado en el bulbo galáctico.
El otro es mucho más grande. Se estimó que la distorsión corresponde a un planeta con la masa de Júpiter situado en el disco galáctico o una enana marrón en el bulbo.
Aunque los astrónomos conocen pocos eventos de microlentes ultracortos, estiman que los planetas de baja masa con órbita ancha o no atados a ningún astro —precisamente aquellos que se asocian con detecciones como estas dos— son más comunes que las estrellas en la Vía Láctea.

entrada de Makeka Barría @ 22:05

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: LA NASA REVELA UNA IMAGEN IMPRESIONANTE DE L...
  • ESTE MATERIAL PODRÍA EXPLICAR EL ORIGEN DEL CAMPO ...
  • VIDEO: OBSERVAN CON DETALLE LAS NUBES DE GAS QUE G...
  • DESCUBREN EN LA VÍA LÁCTEA UN AGUJERO NEGRO QUE GI...
  • (VIDEO): LA NASA REVELA NUEVOS DETALLES SOBRE OUMU...
  • ¿UNA SONDA ALIENÍGENA?: ORIGEN DEL MISTERIOSO ASTE...
  • DESCUBREN UNA "FUENTE" EN EL CENTRO DE UN AGUJERO ...
  • UN MONSTRUOSO ASTEROIDE SE ACERCARÁ A LA TIERRA HA...
  • FOTO: UN ASTRONAUTA DE LA EI CAPTA LA TIERRA ENVUE...
  • ¿ESTE ES EL LUGAR MÁS FELIZ DEL UNIVERSO? EL HUBBL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]