CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: PLUTÓN PODRÍA SER UN "COMETA GIGANTE", SEGÚN ASTRÓNOMOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 3 de julio de 2018

PLUTÓN PODRÍA SER UN "COMETA GIGANTE", SEGÚN ASTRÓNOMOS.



Una nueva teoría afirma que el planeta enano pudo formarse por aproximadamente mil millones de cometas, aunque sus orígenes permanecen en el misterio.


Aunque hace más de 10 años que Plutón dejó de ser oficialmente un planeta y actualmente sólo es clasificado en la categoría de “planeta enano”, cada cierto tiempo los astrónomos se dan el tiempo de estudiar sus misteriosas características.
Lo primero es señalar que la teoría más aceptada hoy es que Plutón se formó como planeta hace 4.600 millones de años, luego que el gas y el hielo se unieran con un núcleo rocoso para dar paso a una enorme esfera en el disco protoplanetario del Sol.
Sin embargo, investigadores del Southwest Research Institute en Texas presentaron una nueva teoría sobre su formación, llamada el “modelo cosmoquímico de la formación de Plutón”, tomando como pase datos de la sonda espacial New Horizons de la Nasa, e información de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea relacionada con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
En el estudio, publicado en la revista Icarus, los científicos se centran en el hielo de un gran glaciar lleno de nitrógeno llamado Sputnik Planitia, que forma el ala izquierda de la zona de Tombaugh Regio, conocida como el área que le la una forma de corazón a la superficie de Plutón.
“Encontramos una consistencia intrigante entre la cantidad estimada de nitrógeno dentro del glaciar y la cantidad que se esperaría si Plutón estuviese formado por aproximadamente mil millones de cometas u otros objetos del cinturón de Kuiper similares en composición química a 67P, el cometa explorado por Rosetta”, señala Christopher Glein de la División de Ciencia Espacial e Ingeniería del Southwest Research Institute y autor principal del estudio.
Aún así, los datos sobre los fríos hielos de Plutón también permitieron al equipo pensar que el planeta enano tiene una composición química similar al Sol, por lo que sus orígenes permanecen en la incógnita.
Para establecer los modelos del cometa y el Sol, los científicos consideraron la cantidad de nitrógeno presente en Plutón, y calcularon cuánto de este elemento podría haberse escapado de su atmósfera, además de considerar los niveles de monóxido de carbono que se cree existen en en planeta.
“Nuestra investigación sugiere que la composición química inicial de Plutón, heredada de los cometas, fue químicamente modificada por el agua líquida, quizá debido a un océano subterráneo”, indicó Glein.
“Utilizando la química como herramienta, podemos rastrear ciertas características que vemos en Plutón en la actualidad y relacionarlos con los procesos de formación desde hace millones de años, lo que da cuenta de la riqueza de la ‘historia de vida’ del planeta, que solo comenzamos a comprender”, agregó.

entrada de Makeka Barría @ 23:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTOGRAFÍAN POR PRIMERA VEZ EL NACIMIENTO DE UN PL...
  • VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN DESDE CHILE LA IMAGEN MÁS...
  • A UN PASO DE CONFIRMARSE LA EXISTENCIA DE UNA "SEG...
  • VISTAZO A LA OSCURIDAD: PRIMEROS DATOS DEL TELESCO...
  • CIENTÍFICOS DE SETI DESARROLLAN UNA LENGUA PARA CO...
  • FOTO: REVELAN DETALLES SIN PRECEDENTES DE UNA "VIU...
  • "FRANKSTEIN ESPACIAL": ESTUDIO REVELA QUE PLUTÓN P...
  • (VIDEO) ATRAVESANDO LA ATMÓSFERA: RELÁMPAGOS DE HU...
  • CAMBIOS A NIVEL GALÁCTICO: REVELAN CÓMO SERÁ LA VÍ...
  • CONFIRMAN QUE LAS TEORÍAS DE EINSTEIN SON VÁLIDAS ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]