CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN DESDE CHILE LA IMAGEN MÁS DETALLADA DE LA NEBULOSA DE LA TARÁNTULA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 1 de julio de 2018

VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN DESDE CHILE LA IMAGEN MÁS DETALLADA DE LA NEBULOSA DE LA TARÁNTULA.



Ubicada a 160 mil años luz de distancia, la nebulosa representa la región estelar más brillante y energética de las 50 galaxias más próximas a la Vía Láctea.


Astrónomos europeos han obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de la nebulosa de la Tarántula, un paisaje cósmico repleto de cúmulos de estrellas, nubes brillantes de gas y restos de supernova en la Gran Nube de Magallanes, a 160.000 años luz de distancia.
Según informó hoy en un comunicado el Observatorio Austral Europeo (ESO), el telescopio de rastreo VST instalado en su observatorio en el Paranal, en Chile, logró captar con todo detalle esta nebulosa, que representa la región estelar más brillante y energética de las 50 galaxias más próximas a la Vía Láctea, el denominado Grupo Local.

La imagen permite definir la forma de la Tarántula, formación estelar que se extienda a lo largo de más de 1000 años de luz dentro de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea, y que tiene como centro el gigantesco y joven cúmulo estelar NGC 2070.

El astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille fue el primero en registrar el brillante resplandor de Tarántula, en 1751, de la que ahora pueden cartografiarse elementos como el NGC 2070, que da nombre a una región que contiene algunas de las estrellas más masivas y luminosas detectadas hasta el momento.

Parte de esta nebulosa es el llamado “Caballito de mar”, una “gigantesca estructura de polvo oscuro” con una longitud de unos 20 años luz y que los astrónomos prevén que desaparezca en el próximo millón de años como consecuencia de la luz y vientos emitidas por estrellas en formación.
El telescopio logró trazar también el antiguo cúmulo de estrellas Hodge 301, donde se calcula que al menos 40 estrellas han estallado como supernovas, liberando gran cantidad de gas en la región.
Otros elementos captados en esta imagen son la superburbuja SNR N157B, un remanente de supernova, y la célebre SN 1987A, la primera supernova captada con telescopios modernos (en 1987) y una de las más brillantes desde la estrella de Kepler, al arder con la potencia de 100 millones de soles durante varios meses.
La captación de esta imagen tan nítida fue posible mediante el uso de la cámara de 256 megapíxeles OmegaCAM y sus filtros, entre ellos uno diseñado con el objetivo de aislar el brillo rojo del hidrógeno ionizado.

entrada de Makeka Barría @ 19:29

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • A UN PASO DE CONFIRMARSE LA EXISTENCIA DE UNA "SEG...
  • VISTAZO A LA OSCURIDAD: PRIMEROS DATOS DEL TELESCO...
  • CIENTÍFICOS DE SETI DESARROLLAN UNA LENGUA PARA CO...
  • FOTO: REVELAN DETALLES SIN PRECEDENTES DE UNA "VIU...
  • "FRANKSTEIN ESPACIAL": ESTUDIO REVELA QUE PLUTÓN P...
  • (VIDEO) ATRAVESANDO LA ATMÓSFERA: RELÁMPAGOS DE HU...
  • CAMBIOS A NIVEL GALÁCTICO: REVELAN CÓMO SERÁ LA VÍ...
  • CONFIRMAN QUE LAS TEORÍAS DE EINSTEIN SON VÁLIDAS ...
  • FOTO: ENCUENTRAN EN EL SISTEMA SOLAR UN OBJETO QUE...
  • DESCUBREN UN "MONSTRUOSO" AGUJERO NEGRO DE 20.000 ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]