CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 2 LUNAS NUEVAS Y 5 "PERDIDAS" ALREDEDOR DE JÚPITER.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 16 de junio de 2017

ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 2 LUNAS NUEVAS Y 5 "PERDIDAS" ALREDEDOR DE JÚPITER.


Científicos hicieron su hallazgo mientras trataban de encontrar el Planeta X, que supuestamente se esconde detrás de Plutón.

Un equipo de astrónomos estadounidenses ha descubierto dos nuevas lunas de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. Con este hallazgo, el número total de satélites conocidos del gigante gaseoso sube a 69, explica la página oficial del Instituto Carnegie (EE.UU.).
Tras procesar el resultado de sus observaciones en 2016 y 2017 y compararlo con las observaciones de 2003, los científicos también identificaron cerca del planeta cinco satélites catalogados anteriormente como 'lunas perdidas' .

Los nuevos satélites 

Las dos lunas descubiertas tienen aproximadamente 1,6 kilómetros de diámetro. Fueron detectadas durante la exploración de otros objetos más lejanos y la búsqueda de un planeta gigante detrás de Plutón, que algunos bautizan como el misterioso Planeta X.
Los nuevos satélites todavía no han sido bautizados, pero se le han asignado notaciones que indican la fecha de su descubrimiento: S/2016 J1 y S/2017 J1. Pese a que la primera de las lunas fue observada por primera vez en 2016, los astrónomos lograron determinar su órbita solo hace seis semanas gracias al telescopio Mauna Kea (situado en Hawái), según indica el coautor del estudio, Scott Sheppard. En el caso de la segunda, su descubrimiento no se produjo hasta marzo de este año.

Como la mayoría de las lunas de Júpiter, estas dos también se localizan en órbitas retrógradas, lo que significa que circulan en dirección contraria a la del planeta. Ambos satélites poseen órbitas bastante alargadas: S/2016 J1 y S/2017 S1 están alejados del gigante gaseoso a una distancia de 20.600.000 y 23.500.000 kilómetros, respectivamente, reporta la revista científica 'Sky and Telescope'.

Lunas redescubiertas

Además de este importante descubrimiento, Sheppard y sus colegas consiguieron reubicar alrededor de Júpiter cinco de las lunas que en 2003 fueron calificadas como 'perdidas', que en 2016 ascendían a catorce. Se denominan así porque no se tiene el suficiente conocimiento sobre ellas para determinar su órbita con precisión.  
Los astrónomos declaran que existen altas probabilidades de que hayan localizado el resto de lunas perdidas, pero afirman que deben a esperar a realizar nuevas observaciones en 2018 para poder confirmarlo con seguridad.

entrada de Makeka Barría @ 18:10

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ALERTAN DE QUE UNA LLUVIA DE METEOROS ESCONDE UN P...
  • RUSIA LANZARÁ UN ENORME OBSERVATORIO ORBITAL PARA ...
  • ENCUENTRAN UNA BACTERIA DE ORIGEN DESCONOCIDO EN L...
  • ¿HABLAS EXTRATERRESTRE?: CÓMO LAS REDES SOCIALES D...
  • VIDEO: LA NASA CAPTA LA "BURBUJA" ARTIFICIAL QUE E...
  • DESCUBREN UNA SUPERTIERRA EN LA ZONA DE HABITABILI...
  • DAN FORMA A LA MISTERIOSA "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGE...
  • FOTO: UNA INCREÍBLE IMAGEN MUESTRA CUÁL ES EL COLO...
  • DETECTAN OTRA PRUEBA DE UNA TEORÍA PLANTEADA POR E...
  • DESCUBREN EL EXOPLANETA MÁS "INFLADO" JAMÁS VISTO ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]