CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: SECRETOS DE LA ANTÁRTIDA: DESCUBREN ENORMES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS BAJO SU SUPERFICIE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 24 de mayo de 2017

SECRETOS DE LA ANTÁRTIDA: DESCUBREN ENORMES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS BAJO SU SUPERFICIE.


Científicos descubren formaciones de sedimentos que están tallando hendiduras profundas en el fondo de la capa de hielo.

El hielo de la Antártida presenta hendiduras profundas en su parte inferior. Lo ha descubierto un grupo de científicos de la Universidad Libre de Bruselas y de la alemana Academia Bávara de Ciencias. A su juicio, en las profundidades, se ha formado una nueva geografía con enormes picos que producen estas deformaciones.
Gracias al análisis realizado con satélite y georradar, los especialistas concluyeron que existen canales conocidos como conductos subglaciales  –de varios metros de ancho– que llevan el agua del deshielo al océano y que, a medida que se acercan a su final, se vuelven más amplios. Es allí también donde la corriente de agua se vuelve más lenta y se acumulan sedimentos, formando crestas que, con el paso de miles de años, llegan a alcanzar la altura de la torre Eiffel, que tiene 324 metros de altura.
Estas crestas son conocidas como eskers y son mucho mayores de lo esperado, por lo que alcanzan y cortan el hielo, generando así los canales. "El tamaño de los canales depende significativamente de procesos de sedimentación que se prolongan durante cientos o miles de años", explicó el líder del estudio, Reinhard Drews, en el artículo publicado en la revista 'Nature'.

Esas protuberancias fueron descritas como "rampas eskers", las cuales se hacen cada vez mayores a medida que se acercan al océano. Y, a juicio de los especialistas, su tamaño es muy superior al de "la mayoría de los eskers del registro glaciar Wisconsin". Los responsables del estudio agregaron que con el paso del hielo sobre estas crestas se forman las "cicatrices" que, a su vez, pasan a lo largo de las capas de hielo flotante centenares de kilómetros abajo, creando canales de hielo.
Por último, los expertos detallaron que estos canales pueden ser considerados como puntos débiles, ya que el hielo que lo forma tiene la mitad de grosor que el de sus alrededores.

entrada de Makeka Barría @ 18:17

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN LA LAVA MÁS CALIENTE DE LOS ÚLTIMOS 2.50...
  • LA EVIDENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE DEL PLANETA MÁ...
  • STEPHEN HAWKING: "TENEMOS 100 AÑOS PARA MUDARNOS D...
  • ASÍ APARECIÓ LAS PRIMERAS CÉLULAS VIVAS EN LA TIER...
  • ¿QUÉ PASARÍA SI LA TIERRA EMPEZARA A GIRAR MÁS DE ...
  • REVOLUCIÓN MÁS ALLÁ DE LA FÍSICA: EL CERN INAUGURA...
  • EL FASCINANTE MAPA INTERACTIVO DONDE PUEDES VER EL...
  • ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DEL CIBERATAQUE EN CHILE ...
  • UN ESTUDIO REVELA CÓMO AFECTÓ EL ACCIDENTE NUCLEAR...
  • LAS SUPERNOVAS SON MUCHA MÁS DESTRUCTIVA DE LO QUE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]