CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASÍ APARECIÓ LAS PRIMERAS CÉLULAS VIVAS EN LA TIERRA, Y NO ERAN DE ORIGEN DIVINO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 20 de mayo de 2017

ASÍ APARECIÓ LAS PRIMERAS CÉLULAS VIVAS EN LA TIERRA, Y NO ERAN DE ORIGEN DIVINO.


Los investigadores han descubierto que unas gotas "químicamente activas" en el caldo primigenio que existía en la Tierra pudieron evolucionar hasta convertirse en las primeras células vivas.

Un equipo de físicos y biólogos alemanes ha descubierto un sencillo mecanismo que podría haber permitido que unas gotas líquidas simples evolucionaran hacia convertirse en células vivas dentro del caldo primigenio de la Tierra. Los investigadores publicaron los resultados de su trabajo en la revista 'Nature'.
Cuando se investiga el origen de la vida siempre surge una pregunta central: ¿cómo surgieron las primeras células a partir de los precursores primitivos? ¿Cómo estos precursores, conocidos como 'protocélulas', pasaron a tener vida?
El bioquímico ruso Alexánder Oparin, el primero en proponer la existencia de un caldo primigenio caliente que sirvió de fuente para los primeros comienzos de la vida, sugirió en 1924 que estas protocélulas misteriosas podrían haber sido unas gotas líquidas.  
Según su teoría, estas se constituyeron en unos recipientes sin membrana formados naturalmente que concentraban productos químicos y por lo tanto alimentaban reacciones. Pero ni él ni nadie más logró explicar cómo estas gotas simples podían haber proliferado, crecido y evolucionando hasta convertirse en las primeras células vivas.

Gotas convertidas en células 

Ahora, un nuevo trabajo de David Zwicker con investigadores de la Sociedad Max Planck (Alemania) propone otra explicación. Estos científicos estudiaron la física de pequeñas gotas "químicamente activas", que reciclan componentes químicos dentro y fuera del líquido circundante y descubrieron que estas gotitas tendían a crecer hasta alcanzar el tamaño de células y se dividían al igual que ellas.
Este comportamiento de "gotitas activas" difiere de las tendencias pasivas habituales de las gotas de aceite en el agua, que se agrupan en gotas cada vez más grandes y nunca se dividen.
Si las gotitas químicamente activas pueden crecer hasta un tamaño determinado y dividirse por sí mismas, esto "hace más plausible la idea de que hubo un surgimiento espontáneo de la vida a partir del caldo", explica el biofísico Frank Jülicher, uno de los autores de la investigación.
Este hallazgo puede ayudar a dibujar el posible escenario del comienzo de la vida si se explica "cómo las células hicieron hijas", declara David Zwicker, el autor principal del trabajo e investigador postdoctoral en la Universidad de Harvard. "Esta es, por supuesto, la clave si se estudia la evolución", añadió.

entrada de Makeka Barría @ 19:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿QUÉ PASARÍA SI LA TIERRA EMPEZARA A GIRAR MÁS DE ...
  • REVOLUCIÓN MÁS ALLÁ DE LA FÍSICA: EL CERN INAUGURA...
  • EL FASCINANTE MAPA INTERACTIVO DONDE PUEDES VER EL...
  • ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DEL CIBERATAQUE EN CHILE ...
  • UN ESTUDIO REVELA CÓMO AFECTÓ EL ACCIDENTE NUCLEAR...
  • LAS SUPERNOVAS SON MUCHA MÁS DESTRUCTIVA DE LO QUE...
  • CÁMARA DE NAVE CASSINI MUESTRA VÓRTICE DE SATURNO....
  • ALGO RARO PASA CON NUESTRO SOL: TODAS LAS MANCHAS ...
  • CIENTÍFICOS CHINOS CREAN LA PRIMERA COMPUTADORA CU...
  • OBSERVAN OLAS DE LAVA EN EL VOLCÁN MÁS GRANDE LA L...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]