CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA RAZÓN MÁS POR LA QUE TRAPPIST-1 PUEDE ALBERGAR VIDA ALIENÍGENA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 4 de abril de 2017

UNA RAZÓN MÁS POR LA QUE TRAPPIST-1 PUEDE ALBERGAR VIDA ALIENÍGENA.


Los tres planetas del sistema recientemente descubierto por la NASA reúnen las condiciones ideales para el surgimiento de vida según los científicos.

Más razones para concluir que hay vida. Científicos de la Universidad de Harvard opinan que los planetas del sistema TRAPPIST-1 están situados tan cerca los unos de los otros que las moléculas pueden 'viajar' entre ellos. Un dato que aumenta las posibilidades de abiogénesis en el sistema, es decir, la aparición de organismos vivos a partir de materia inerte.
En este sentido, los investigadores creen que si un meteorito golpea la superficie de uno de los planetas los escombros resultantes puedan volar hacia un cuerpo celeste cercano. Esto podría hacer la vida alienígena en el sistema planetario recién descubierto aún más probable de lo que se pensaba hasta ahora.

Tres planetas en la zona de habitabilidad

Los tres planetas del sistema –'e', 'f' y 'g'– se encuentran en lo que en astronomía se conoce como 'zona de habitabilidad': es decir, tan alejados de la estrella central de que las temperaturas en ellos no superan los 100 grados Celsius, pero tampoco se llega a cero. Científicos creen que puede haber agua, elemento indispensable para el surgimiento de la vida. 
"No sería una sorpresa econtrar las mismas formas de vida en los tres planetas habitables de TRAPPIST-1", afirmó a la revista 'New Scientist' el coautor del estudio, Abraham Loeb de la Universidad de Harvard.
Los otros tres planetas de TRAPPIST-1 están demasiado cerca de la estrella y en su superficie no puede hallarse agua a causa de que las temperaturas son demasiado altas. Por su parte, el séptimo objeto del sistema está demasiado lejos del centro y es muy frío.

Un sensacional descubrimiento 

El pasado mes de febrero los científicos de la NASA descubrieron un nuevo sistema planetario más allá del Solar. Alrededor de la estrella enana fría TRAPPIST-1, ubicada en la constelación de Acuario –a 39 años luz de nuestro planeta–, orbitan siete planetas del tamaño de la Tierra que pueden contener agua. 
La distancia entre los planetas del sistema TRAPPIST-1 es significamente menor que la que hay entre la Tierra y Marte. Según los científicos, ello facilita la transferencia de moléculas orgánicas desde un cuerpo celeste a otro, fenómeno conocido por la ciencia como panspermia. 

entrada de Makeka Barría @ 20:00

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • URANO HUELE A PEDO, ASEGURAN LOS CIENTÍFICOS.
  • REVOLUCIÓN SUBATÓMICA: CREAN EL CRISTAL DEL TIEMPO...
  • VIDEO: LA NASA CAPTA UN "RAVIOLI" EN LA ÓRBITA DE ...
  • LAS EXTRAÑAS SEÑALES DE RADIO MÁS ALLÁ DE NUESTRA ...
  • LA TUMBA DE CRISTO PODRÍA SUFRIR UN "DERRUMBE CATA...
  • LA NASA REVELA UN PLAN PARA HACER DE MARTE UN PLAN...
  • VIDEO: IDENTIFICAN 12 NUEVOS TIPOS DE NUBES (UNA D...
  • VIDEO: CAPTAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DE NUBES MARCI...
  • COMO EN "MISIÓN RESCATE": EL CULTIVO DE PAPAS EN M...
  • ¿QUÉ OCURRE?: IMÁGENES DE LA NASA REVELAN QUE EL S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]