CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL RADIOTELESCOPIO MÁS GRANDE DEL MUNDO CAPTA UNA ESPIRAL CÓSMICA (FOTO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 5 de marzo de 2017

EL RADIOTELESCOPIO MÁS GRANDE DEL MUNDO CAPTA UNA ESPIRAL CÓSMICA (FOTO).


Las imágenes ayudarán a los investigadores a revelar datos sobre el movimiento orbital de un sistema de dos estrellas.

Las nuevas imágenes del ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo, muestran la espiral espacial que se había formado por el gas expulsado continuamente por la estrella binaria LL Pegasi, también conocida como 'AFGL 3068', según informa la página de la entidad. Las imágenes divulgadas aparecen en 2D, aunque el artículo del ALMA destaca que en 3D la espiral tiene forma de concha.
El descubrimiento revela datos sobre la naturaleza de las estrellas binarias a través del gas que emiten y que permanece muy lejos de la estrella, a una distancia de varios miles de radios estelares. Este descubrimiento ayudará a los científicos a determinar la órbita de la estrella binaria, dado que esta órbita de forma elíptica se refleja en cada ciclo de la espiral.
"Este sistema inusualmente ordenado abre la puerta a la comprensión de cómo las órbitas de estos sistemas evolucionan con el tiempo, ya que cada ciclo espiral muestra una órbita diferente en un marco de tiempo diferente", dice el investigador estadounidense Mark Morris, coautor del estudio.
Los científicos destacan, que las estrellas binarias LL Pegasi concluyen el ciclo en torno a su órbita elíptica durante 800 años. "Este movimiento binario resulta difícil de ser observado incluso por varias generaciones de la humanidad", destaca el otro coautor de la investigación, Liu Sheng-Yuan (Taiwán, China), añadiendo que "el desciframiento de la espiral en forma de concha es una manera ingeniosa de rastrear la historia del movimiento orbital".
El hallazgo fue realizado por el ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), ubicado en el desierto de Atacama en Chile. La instalación cuenta con 66 radiotelescopios de alta precisión que funcionan simultáneamente, por lo que en conjunto pueden ser considerados el mayor radiotelescopio de nuestro planeta.
La instalación astronómica es fruto de una asociación entre Norteamérica, Asia Oriental y Europa, que han invertido un total de 1.400 millones de dólares en su construcción.

entrada de Makeka Barría @ 20:35

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • 3 EVENTOS QUE PODRÍAN PROVOCAR LA EXTINCIÓN DE LA ...
  • EL NUEVO SISTEMA SOLAR: CALCULAN CUÁNTO TARDARÍAMO...
  • EL CURIOSITY DEJA PERPLEJA A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA.
  • TATOOINE, EL HOGAR DE LUKE SKYWALKER, PODRÍA ESTAR...
  • LOS 3 EVENTOS QUE PODRÍAN PROVOCAR LA EXTINCIÓN DE...
  • OBJETIVO: DESVIAR ASTEROIDES PARA QUE NO IMPACTEN ...
  • EL TEMA YA NO ES SABER SI ES QUE ENCONTRAREMOS UNA...
  • QUIEN NO VEA ESTE "ANILLO DE FUEGO" EN SUDAMÉRICA ...
  • CÓMO VER DESDE CHILE EL PRÓXIMO ECLIPSE ANULAR DEL...
  • ¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA? ESTOS SON LOS 11 PUNTOS CL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]