CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: "LA SUPERNOVA MÁS BRILLANTE" RESULTA SER UNA ESTRELLA DEVORADA POR UN GRAN AGUJERO NEGRO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 25 de diciembre de 2016

"LA SUPERNOVA MÁS BRILLANTE" RESULTA SER UNA ESTRELLA DEVORADA POR UN GRAN AGUJERO NEGRO.


Se trata de la explosión estelar, que fue descubierta por astrónomos durante un análisis de los datos logrados por el observatorio ASAS-SN.

Un estallido brillante, que previamente fue calificado como una supernova, podría ser el resultado de la desaparición de una estrella en un gran agujero negro, informa el portal 'Space'.
Se trata de la explosión estelar, que fue descubierta por astrónomos el pasado mes de enero durante un análisis de los datos logrados por el observatorio ASAS-SN. La explosión, bautizada como 'ASASSN-15lh', se produjo a unos 3.800 millones de años luz de la Tierra y dio cerca de 570.000 millones de veces más de luz que el Sol.
Varios factores sugieren que la ASASSN-15lh no fue una supernova altamente luminosa. Según el astrofísico Giorgos Leloudas del Instituto Weizmann de Ciencias (Israel) y del Instituto Niels Bohr (Dinamarca), la explosión se registró en una gran galaxia roja, "donde no deberíamos encontrar supernovas superluminosas". Ha explicado que a este tipo de galaxias les faltan las jóvenes estrellas masivas que provocan supernovas altamente brillantes.
Además, tras 10 meses de observación posterior los astrónomos señalan que el modo en el que evolucionó la explosión "no es consistente con una bola de gas en expansión". En vez de enfriarse, que es lo que suele ocurrir con las supernovas, "este objeto, tras 100 días, empezó a volver a calentarse y permaneció cálido a una temperatura constante y muy alta durante mucho tiempo, y continúa así", ha destacado Leloudas.
De esta manera, los científicos sugieren que la ASASSN-15lh podría ser causada por la desintegración de una estrella bajo la fuerza de gravedad de un agujero negro. Este fenómeno astronómico se conoce como 'un evento de disrupción de marea'.
Leloudas ha concluido que la composición de los elementos observados en dicha explosión son más consistentes con un evento de disrupción de marea de una estrella de poca masa que con una supernova altamente luminosa.

entrada de Makeka Barría @ 20:48

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿NAVIDAD CANCELADA? UNA TORMENTA SOLAR AMENAZA CON...
  • ENCUENTRAN LA PRIMERA EVIDENCIA DE UN EXTRAÑO EFEC...
  • COMIENZA EL MAYOR EXPERIMENTO DE FÍSICA CUÁNTICA D...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN LA EXPLOSIÓN DE RADIACIÓN DE O...
  • LA NASA SE PREPARA PARA EL IMPACTO MORTAL DE UN AS...
  • LOS CIENTÍFICOS PONEN A PRUEBA LA TEORÍA QUE DESAF...
  • DESCUBREN UNA GALAXIA QUE CONTRADICE EL MODELO EST...
  • CAPTAN EN CHILE IMPRESIONANTES IMÁGENES DE "TSUNAM...
  • DESCUBREN EXTRAÑAS FORMAS DE VIDA SUBMARINA A 2.80...
  • DESCUBREN ESPERANZAS DE VIDA "EXTRATERRESTRE" EN A...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]