CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOS CIENTÍFICOS PONEN A PRUEBA LA TEORÍA QUE DESAFÍA LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 19 de diciembre de 2016

LOS CIENTÍFICOS PONEN A PRUEBA LA TEORÍA QUE DESAFÍA LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN.


La controvertida hipótesis sobre la gravedad puede dar un vuelco completo a más de un siglo de física teórica.

Propuesta por primera vez en 2010, una nueva hipótesis establece que la gravedad podría comportarse y surgir de manera muy diferente a como previó Albert Einstein. Un estudio independiente de más de 30.000 galaxias ha encontrado la primera evidencia que lo respalda.
La gran mayoría de los físicos coincide en que la gravedad actúa de acuerdo con las reglas establecidas por la ley de gravitación de Isaac Newton y la teoría de la relatividad general de Einstein. Los científicos parten de la conclusión de que la materia oscura –una fuerza misteriosa del Universo que no podemos ver– es la responsable de la formación de esta gravedad. Pero, a pesar de décadas de estudios, los investigadores todavía no han detectado realmente esta realidad invisible.
La nueva teoría, conocida como 'la hipótesis de gravedad emergente' del físico de la Universidad de Ámsterdam Erik Verlinde, podría hacer revistar por completo más de un siglo de física teórica. Según Verlinde, la materia oscura no existe y la gravedad no es una fuerza fundamental de la naturaleza, sino un fenómeno emergente que surge del movimiento de las partículas microscópicas. Es decir, la gravedad es un efecto secundario, no la causa de lo que sucede en el Universo.
Según informa la revista 'The Royal Astronomical Society', un equipo de la Universidad de Leiden dirigido por Margot Brouwer puso a prueba las tesis de Verlinde midiendo la distribución de las fuerzas gravitacionales en más de 33.000 galaxias. Los físicos utilizaron el efecto de lentes gravitacionales predichas por la teoría de la relatividad general de Einstein.
Sin embrago, el equipo descubrió que si hubieran aplicado en su experimento la gravedad emergente de Verlinde habrían llegado a los mismos resultados sin tener que recurrir a la idea de la materia oscura. De esta manera, la teoría general de la relatividad de Einstein y la hipótesis de Verlinde tienen la misma relevancia en estas mediciones.
Como apunta Brouwer, aunque nuestra actual comprensión de la gravedad, basada en la teoría  de la relatividad de Einstein, no cambiará en el futuro próximo, "los resultados de esta primera prueba la hipótesis de Verlinde son alentadores".

entrada de Makeka Barría @ 18:54

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UNA GALAXIA QUE CONTRADICE EL MODELO EST...
  • CAPTAN EN CHILE IMPRESIONANTES IMÁGENES DE "TSUNAM...
  • DESCUBREN EXTRAÑAS FORMAS DE VIDA SUBMARINA A 2.80...
  • DESCUBREN ESPERANZAS DE VIDA "EXTRATERRESTRE" EN A...
  • NASA: "ESTAMOS ANTE UNA POSIBLE EXTINCIÓN DE NUEST...
  • UN HALLAZGO EN EL CIELO PODRÍA EXPLICAR FINALMENTE...
  • QUÉ ES EL AGUJERO NEGRO QUE LA NASA DESCUBRIÓ EN E...
  • EL PLANETA X NO SÓLO PUEDE EXISTIR, SINO QUE ESTAR...
  • ¡NO SE LO PIERDAN! LLUVIA DE METEOROS MÁS IMPRESIO...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UN LUGAR INESPERADO DONDE PO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]