CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: NI LA TIERRA NI MARTE: ESTE PLANETA DE NUESTRO SISTEMA SOLAR PUDO ALBERGAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 13 de agosto de 2016

NI LA TIERRA NI MARTE: ESTE PLANETA DE NUESTRO SISTEMA SOLAR PUDO ALBERGAR VIDA.


Para saber qué planeta del sistema solar habría podido albergar vida, científicos de la NASA han creado modelos informáticos del clima.

Tras crear modelos informáticos del clima del planeta Venus, científicos de la NASA han llegado a la conclusión que el planeta podría albergar vida hace 2.000 millones años, informa la agencia espacial NASA.
"Muchas de las herramientas que utilizamos en la modelización del cambio climático en la Tierra pueden ser utilizadas para estudiar el clima en otros planetas, tanto en el presente como en el pasado Estos resultados muestran que el antiguo Venus podría haber sido un lugar diferente de lo que es hoy", explicó el investigador de la NASA, Michael Way.
Según la agencia espacial, las simulaciones informáticas del clima han permitido a los científicos llegar a la conclusión de que "hasta los 2.000 millones de años de su historia temprana Venus podría haber tenido un océano líquido y poco profundo y una superficie adecuada para la vida". Los resultados del estudio fueron publicados en la revista 'Geophysical Research Letters'.

"La lenta rotación de Venus abre su superficie al Sol durante dos meses. Esto calienta la superficie y produce una lluvia  que crea una densa capa de nubes, que sirve como una especie de paraguas para proteger la superficie de una gran parte del calor solar", afirma uno de los participantes del proyecto, Anthony Del Genio. Según él, "en resultado, la temperatura [de Venus] es unos pocos grados menor que en la Tierra".
Hoy en día la atmósfera de Venus, formada de dióxido de carbono, es 90 veces más densa que la atmósfera de la Tierra, mientras que la temperatura en la superficie del planeta llega a los 462 grados centígrados. También Venus, que gira alrededor de su eje durante 117 días terrestres, casi no tiene vapor de agua.

entrada de Makeka Barría @ 18:00

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ASÍ HACE LA NASA PARA QUE EL SOL GIRE.
  • ¿Y SI LOS MAPAS NO MUESTRAN EL MUNDO TAL COMO ES?
  • CAPTAN POR PRIMERA VEZ UNA IMAGEN DE NIEVE EN EL E...
  • VIDEO: SE FORMA EN EL SOL UN GIGANTESCO AGUJERO CO...
  • REVELACIÓN CIENTÍFICA: ASÍ PODRÍA OCURRIR EL FIN D...
  • LA NASA PUBLICA LA PRIMERA FOTOGRAFÍA DE JÚPITER D...
  • HALLAN EN MARTE EL "ESQUELETO DE UN REY".
  • MAS ALLÁ DE NEPTUNO: HALLAN UN NUEVO "PLANETA" EN ...
  • CALOR SIN TREGUA. SE REGISTRAN LOS 12 MESES CONSEC...
  • CIENTÍFICOS ENUMERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ES...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]