CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOS 10 DESCUBRIMIENTOS MÁS INESPERADOS DE PLUTÓN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 18 de junio de 2016

LOS 10 DESCUBRIMIENTOS MÁS INESPERADOS DE PLUTÓN.


Los científicos de la NASA enumeran los 10 descubrimientos más inesperados de Plutón después de una reciente misión espacial no tripulada.
Alan Stern, investigador principal de la misión New Horizon de la NASA destinada a explorar Plutón, ha publicado en la revista 'Sky & Telescope' un listado con los diez descubrimientos más sorprendentes en torno al planeta enano.
No hay nuevos satélites. De acuerdo con el astrónomo, no se ha encontrado ni un solo satélite nuevo además de los cinco ya descubiertos: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia.
Plutón es más grande que Eris. Otra peculiaridad sorprendente es que el planeta enano no es tan enano: al parecer es mayor que Eris. De acuerdo con los datos obtenidos, es el mayor cuerpo del Cinturón de Kuiper, con un diámetro estimado de 2.374 ±6 km.
Altas montañas. Según Stern, se han encontrado montañas de gran altura. En numerosos casos se elevan por encima de 3.000 o 4.000 metros.
Dunas. Los científicos han encontrado campos de dunas, un hecho inesperado, ya que la atmosfera de Plutón no es lo suficientemente densa como para que se cree viento que modele las partículas de la superficie y cree dunas.  
Cielo azul. La niebla en la atmosfera de Plutón hace que se haga el cielo azul cuando amanece y anochece debido al mismo proceso que lo crea en la Tierra (dispersión de Rayleigh).  
La complejidad del planeta. La variedad y la complejidad de color, composición y morfología de la superficie superan todas las expectativas de científicos, por lo que ha recibido el apelativo de 'segundo Marte'.
La actividad actual. No se ha encontrado ningún géiser, pero sí un valle glacial de unos mil kilómetros formado como máximo hace 100 millones de años.
Plutón tiene 'corazón'. Un corazón grande y claro, que se ve desde lejos. Esta estructura gigante recibió el nombre de Tombaugh en honor al científico que descubrió el planeta. 
La complejidad de Caronte. Gracias a las imágenes de alta resolución obtenidas en el curso de la misión se ha observado que el satélite tiene una estructura geológica muy complicada con montes, fosos secos y manchas oscuras.
Glaciares. Otro descubrimiento inesperado es el flujo de los glaciares, que empieza en el valle Sputnik e inunda los cráteres que lo rodean.
Según Sten, los científicos ampliarán próximamente la lista.

entrada de Makeka Barría @ 18:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN INDICIOS DE NIEBLA ÁCIDA EN MARTE.
  • BELLEZA EN EL ESPACIO: ROSETTA CAPTA UN PLANETA IL...
  • OTRA SORPRESA: LA SONDA NEW HORIZONS DESCUBRE 2 VO...
  • FOTO: DETECTAN EL LUGAR DONDE PODRÍA NACER LA SIGU...
  • UNA NUEVA PARTÍCULA RESOLVERÍA LA INCÓGNITA DE LA ...
  • PLANETA X: ¿EL CULPABLE DE LAS EXTINCIONES MASIVAS...
  • LA NASA SE PASA A LA PSICODELIA EN SU ÚLTIMA IMAGE...
  • CIENTÍFICOS INVESTIGAN UNA GALAXIA A MILLONES DE A...
  • "CABELLOS" DEL PLANETA: LA TIERRA PODRÍA ESTAR ROD...
  • HALLAN VIDA EN EL LUGAR MENOS ESPERADO DE LA TIERRA.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]