CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS LOGRAN CAPTURAR IMÁGENES DE LAS PRIMERAS ESTRELLAS "MUERTAS" DEL UNIVERSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 11 de enero de 2016

CIENTÍFICOS LOGRAN CAPTURAR IMÁGENES DE LAS PRIMERAS ESTRELLAS "MUERTAS" DEL UNIVERSO.


Expertos de Australia y EE.UU. descubrieron una antigua y distante nube de gas que podría ser la firma de lo que fueron las primeras estrellas que se formaron en el universo.

Investigadores de Australia y EE.UU. han realizado y publicado en la universidad de Swinburne imágenes de las primeras estrellas 'muertas' del universo. Se trata de una nube de gas que contiene un porcentaje extremadamente pequeño de elementos pesados, como el carbono, el oxígeno y el hierro, menos de una milésima de la proporción que se puede encontrar en el Sol.
Según los investigadores, poco después de su formación, estas primeras estrellas explotaron en supernovas esparciendo sus elementos pesados en nubes prístinas de gas. Así, esa nube lleva un registro químico de las primeras estrellas y de sus muertes que se puede leer como una huella digital. La nube se encuentra a miles de millones de años luz de la Tierra y se puede observar cómo era 1.800 millones de años después del Big Bang.
"Los elementos pesados no fueron fabricados durante el Big Bang, sino que se fueron formando más tarde en las estrellas", afirma uno de los autores del estudio, Neil Crighton. "Las primeras estrellas se crearon a partir de gas completamente prístino, y los astrónomos creen que se formaron de una manera muy diferente a las estrellas de hoy", detalló. Este descubrimiento fue posible gracias al Very Large Telescope, que se encuentra en Chile.
"Las nubes de gas encontradas con anterioridad muestran un nivel más elevado de elementos pesados, por lo que probablemente fueron contaminadas por las generaciones más recientes de estrellas, ocultando la firma de las primeras estrellas", afirma Crighton. Otro coautor del estudio, Michael Murphy, sostiene que "esta es la primera nube que muestra una pequeña fracción de elementos pesados, lo que supone que se trata de las primeras estrellas".

entrada de Makeka Barría @ 19:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿CUÁNDO MORIREMOS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL? EL ...
  • ¿QUÉ SE DESLIZA SOBRE PLUTÓN? LA SONDA NEW HORIZON...
  • DESCIFRAN LAS EXTRAÑAS SEÑALES DE RADIO PROCEDENTE...
  • DESCUBREN UN NUEVO COMPONENTE DEL UNIVERSO DENTRO ...
  • PROMETEO, LA LUNA DE SATURNO, COMO NUNCA LA HABÍAN...
  • ESTA SEMANA SERÁ LA MEJOR PARA OBSERVAR EL COMETA ...
  • LA NASA "CAZA" UN LEJANO OBJETO QUE VAGA POR EL CI...
  • ¿DÓNDE ESTÁS, PLANETA X?: LA ETERNA Y VANA BÚSQUED...
  • ¿QUÉ AMENAZA ESCONDEN LOS GIGANTESCOS AGUJEROS QUE...
  • RUSIA REALIZARÁ EN EL ESPACIO UN EXPERIMENTO SIN P...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]