CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿DÓNDE ESTÁS, PLANETA X?: LA ETERNA Y VANA BÚSQUEDA DEL PLANETA MÁS ESCURRIDIZO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 2 de enero de 2016

¿DÓNDE ESTÁS, PLANETA X?: LA ETERNA Y VANA BÚSQUEDA DEL PLANETA MÁS ESCURRIDIZO.


La búsqueda del Planeta X, que comenzó hace más de un siglo, continúa a día de hoy, pese a que, aparentemente, ya fue hallado en 1930.

Desde hace décadas permanece abierto entre los astrónomos el debate sobre la existencia del Planeta X, un cuerpo celeste grande que, supuestamente, orbita en la frontera exterior del sistema solar, pero que hasta la fecha no ha sido hallado. Pese a la ausencia de pruebas irrefutables sobre su existencia, su búsqueda ya dura más de un siglo y aún continúa con esfuerzas de entusiastas.

¿Cómo empezó la búsqueda?

En 1846 el astrónomo francés Urbain LeVerrier observó perturbaciones inexplicables en la órbita de Urano, que resultó que se debían al efecto gravitatorio de otro planeta. Fue entonces cuando, gracias a LeVerrier, se descubrió Neptuno, recuerda Gizmodo.
Pasados unos años, perturbaciones parecidas fueron detectadas en la órbita de Neptuno, y se pensó que también podía tratarse del efecto de un planeta.
El término Planeta X fue usado por primera vez por Percival Lowell, millonario de EE.UU. y entusiasta del espacio, que murió sin lograr su objetivo.

¿Fue hallado en 1930?

En 1930 Clyde William Tombaugh localizó un objeto celeste que, según creía, explicaba las perturbaciones en la órbita de Neptuno. Se trataba de Plutón. 
Sin embargo, en 1992, nuevos datos aportados por la sonda Voyager sirvieron para recalcular la masa de Neptuno a la baja y, de paso, explicar las perturbaciones.

Las teorías

Pese a todo, la búsqueda del Planeta X siguió dando pie a todo tipo de teorías, muchas de las cuales forman parte de la pseudociencia.
Según una idea denominada 'hipótesis Némesis', el supuesto planeta, que se encuentra más allá de Plutón, es una estrella oscura que orbita a la altura de la nube de Oort, lo que convertiría a nuestro Sistema Solar, caso de existir, en un sistema binario, explica Gizmodo. No obstante, esta hipótesis ya ha sido descartada por astrónomos. Otra teoría del científico John Matese apunta a que podría tratarse no tanto de un planeta, sino de un gigante gaseoso denominado Tyche.

entrada de Makeka Barría @ 20:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿QUÉ AMENAZA ESCONDEN LOS GIGANTESCOS AGUJEROS QUE...
  • RUSIA REALIZARÁ EN EL ESPACIO UN EXPERIMENTO SIN P...
  • EL COMETA CATALINA PASA POR PRIMERA VEZ CERCA DE L...
  • VIDEO DE LA NASA MUESTRA "UNA BOLA DE FUEGO" LLEGA...
  • SECRETOS DE LA LUNA: LOCALIZAN LUGAR DE IMPACTO DE...
  • ¿QUÉ PASARÍA SI LA LUNA NO EXISTIERA?
  • ¿NOS HACEN SEÑALES? REGISTRAN ONDAS DE RADIO MISTE...
  • REGALO NAVIDEÑO DE LOS ASTRÓNOMOS: IMÁGENES INÉDIT...
  • ¿EL BOSÓN DE HIGGS ES FICCIÓN? TODO LO QUE SE SABÍ...
  • MÁS CERCA DEL SECRETO DEL UNIVERSO: EL GRAN COLISI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]