CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL MUNDO BAJO EL ECLIPSE SOLAR, EL FENÓMENO CELESTE MÁS ESPERADO DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 20 de marzo de 2015

EL MUNDO BAJO EL ECLIPSE SOLAR, EL FENÓMENO CELESTE MÁS ESPERADO DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS.



El fenómeno celeste más esperado del 2015 comenzó en la región de Moscú a las 09:12 GMT. El eclipse solar de este viernes fue el mayor de los últimos 15 años, un espectáculo astronómico del que todavía pueden disfrutar gracias a las imágenes tomadas por las cámaras instaladas en varios países del mundo, entre ellos Rusia, Alemania, el Reino Unido y Suiza.



Así se veía el eclipse solar parcial captado por las cámaras instaladas en la ciudad de Moscú, la ciudad suiza de Lausana y en la localidad británica Newquay. En la capital rusa la ocultación del sol llegó a ser del 65%.



Aquí puede ver un 'timelapse' del Sol parcialmente cubierto grabado en Moscú.


El mayor eclipse solar desde 1999 comenzó en el Atlántico norte a las 8:30 GMT, tuvo su apogeo a las 9:37 y terminó a las 10:48, según la NASA. La sombra lunar pasó por las islas Feroe y el mar de Noruega, después se dirigió al archipiélago de Svalbard y posteriormente continuó hacia el norte para abandonar la Tierra en el área del Polo Norte.


Imágenes del eclipse solar captadas desde la capital alemana, Berlín.
Las únicas zonas pobladas donde se apreció en su totalidad fueron las islas Feroe y el archipiélago noruego de Svalbard. No obstante, de la fase parcial del eclipse se pudo disfrutar en una vasta región del planeta: toda Europa, la mayor parte del norte de África, Asia occidental y partes de Oriente Medio.
Así se veía el eclipse solar desde el planetario de Berlín.




Los rusos recibieron con interés la noticia de que este peculiar fenómeno astronómico no dejará de lado los cielos de Rusia. Miles de personas en Moscú y en otras ciudades de la zona donde el eclipse se dejó ver disfrutaron del espectáculo tomando las precauciones necesarias. 

entrada de Makeka Barría @ 16:49

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿CÓMO PREPARARSE PARA EL ECLIPSE TOTAL DEL 20 DE M...
  • ¿NOS VAMOS A MARTE?: LA NASA PLANEA CREAR AIRE "RE...
  • SEÑALES MISTERIOSAS: ¿HAY VIDA EN UN PLANETA A 20 ...
  • ¿ESCONDE LA "PARTÍCULA DE DIOS" LOS SECRETOS DE LA...
  • PERDER EL NORTE: ¿QUÉ PASARÍA SI LOS POLOS SE INVI...
  • ESTRELLA ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD AL SER EXPULSAD...
  • ¿QUÉ ESPERAN ENCONTRAR LOS ASTRÓNOMOS EN EL ENIGMÁ...
  • "DÍA DE LA MARMOTA" EN EL ESPACIO: LA MISMA SUPERN...
  • NASA: MARTE TUVO UN OCÉANO MAYOR QUE EL ÁRTICO.
  • SORPRESA CÓSMICA: ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA GALAXIA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]