CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA MAYOR LUNA DE SATURNO PODRÍA PARECERSE AL MAR MUERTO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 7 de julio de 2014

LA MAYOR LUNA DE SATURNO PODRÍA PARECERSE AL MAR MUERTO.


Un grupo de científicos asegura tener evidencia contundente de que el océano dentro de la mayor luna de Saturno, Titán, podría ser más salado que el mar muerto.

Los nuevos resultados provienen de un estudio de los datos de gravedad y topografía recogidos durante repetidos sobrevuelos de la misión Cassini de la NASA sobre Titán durante los últimos 10 años.

Utilizando los datos de Cassini, los investigadores presentaron una estructura modelo para Titán, llevando a una mejor comprensión de la estructura de la capa de hielo exterior de esta luna. Los hallazgos aparecen publicados en la edición de esta semana de la revista 'Icarus'.
 
"Titán sigue demostrando ser un mundo infinitamente fascinante, y con nuestra longeva nave espacial Cassini estamos desvelando nuevos misterios tan rápido como resolvemos los viejos", dijo Linda Spilker, científica del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California.

Otras conclusiones apoyan datos anteriores de que la corteza helada de esta luna es rígida y está en proceso de congelación solidificada. Los científicos dedujeron que una alta densidad del cuerpo acuoso de Titán explicaría los datos gravitatorios obtenidos, según la NASA.

Esto indica que el océano es probablemente una salmuera extremadamente salada de agua mezclada con sales disueltas posiblemente compuestas de azufre, sodio y potasio. La densidad de este océano es comparable con la de las aguas más saladas de la Tierra, es decir, las del Mar Muerto.

"Este es un océano muy salado según los estándares de la Tierra", dijo el autor principal del artículo, Giuseppe Mitri, de la Universidad de Nantes en Francia. "Esto puede cambiar la manera de ver este océano como posible morada para la vida hoy en día, pero las condiciones podrían haber sido muy diferentes en el pasado".

entrada de Makeka Barría @ 19:30

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ADIÓS AL ENIGMA DE LA CARA OCULTA DE LA LUNA.
  • JAPÓN QUIERE SER EL PRIMERO EN REGISTRAR EL NACIMI...
  • 2 FÍSICOS RUSOS QUIEREN RECONSTRUIR LA TORRE TESLA...
  • LA VIOLENTA JUVENTUD DE UNA ESTRELLA EXPLICA UN MI...
  • LA CORONA SOLAR ES 4 VECES MÁS GRANDE DE LO ESPERA...
  • EL HUBBLE CAPTA UNA IMAGEN DE SUPERNOVA QUE MUESTR...
  • RUSIA ESTÁ DISPUESTA A EXPLORAR MARTE "CODO A CODO...
  • 10 FENÓMENOS QUE CAMBIARÍAN EL MUNDO MIENTRAS VIVE...
  • LOS MISTERIOS DE LA CIENCIA QUE NO TIENEN EXPLICAC...
  • HALLAN UN TRÍO DE AGUJEROS NEGROS QUE ORBITAN ENTR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]