CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA VIOLENTA JUVENTUD DE UNA ESTRELLA EXPLICA UN MISTERIO SOBRE LOS METEORITOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 3 de julio de 2014

LA VIOLENTA JUVENTUD DE UNA ESTRELLA EXPLICA UN MISTERIO SOBRE LOS METEORITOS.


Astrónomos que estudian en el observatorio espacial Herschel de la AEE las turbulencias violentas de una estrella parecida al Sol han hallado evidencias de vientos estelares que podrían resolver un desconcertante misterio sobre los meteoritos.

Durante la investigación de la composición química de las regiones donde actualmente nacen estrellas, los astrónomos han descubierto un objeto diferente. Se trata de una prolífica 'maternidad' estelar llamada OMC2 FIR4, un grupo de nuevas estrellas inmersas en una nube de gas y polvo cerca de la famosa nebulosa de Orión, informa la Agencia Espacial Europea (AEE). 

"Para nuestra gran sorpresa, descubrimos que la proporción de dos especies químicas, una basada en el carbono y el oxígeno y otra en el nitrógeno, es mucho menor en este objeto que en cualquier otra protoestrella conocida", dice Cecilia Ceccarelli, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia). Según la autora del estudio, la causa más probable de esto es un "viento violento de partículas muy energéticas, liberado por lo menos por una de las estrellas embrionarias que toman forma en este capullo protoestelar". 

Los astrónomos piensan que un viento violento de partículas similar también soplaba en los inicios de nuestro sistema solar, y este hallazgo podría dar una explicación del origen de un elemento químico particular visto en los meteoritos.

Así, por ejemplo, la presencia del isótopo berilio-10 en las rocas es un verdadero rompecabezas, porque los astrónomos saben que no se produce en el interior de las estrellas. Ya que este isótopo se desintegra muy rápidamente en otros elementos, tiene que haber sido producido justo antes de haber sido incorporado en las rocas que posteriormente aparecerían en la Tierra como meteoritos, explican los científicos.

En su opinión, para poder producir la cantidad de berilio registrada en los meteoritos, nuestro Sol debe haber provocado un viento violento en su juventud.

entrada de Makeka Barría @ 18:28

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA CORONA SOLAR ES 4 VECES MÁS GRANDE DE LO ESPERA...
  • EL HUBBLE CAPTA UNA IMAGEN DE SUPERNOVA QUE MUESTR...
  • RUSIA ESTÁ DISPUESTA A EXPLORAR MARTE "CODO A CODO...
  • 10 FENÓMENOS QUE CAMBIARÍAN EL MUNDO MIENTRAS VIVE...
  • LOS MISTERIOS DE LA CIENCIA QUE NO TIENEN EXPLICAC...
  • HALLAN UN TRÍO DE AGUJEROS NEGROS QUE ORBITAN ENTR...
  • TEÓRICOS DEL BOSÓN DE HIGGS ASEGURAN QUE EL UNIVER...
  • DETECTAN EN EL ESPACIO UN "DIAMANTE" DEL TAMAÑO DE...
  • MISTERIO: ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA SEÑAL DE RAYOS ...
  • INFOGRAFÍA: UNA FUERTE TORMENTA SOLAR PODRÍA CAUSA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]