CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿UNA "TIERRA" VECINA? HALLAN 2 NUEVOS PLANETAS CERCA DE NOSOTROS Y UNO PODRÍA TENER AGÜA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 10 de junio de 2014

¿UNA "TIERRA" VECINA? HALLAN 2 NUEVOS PLANETAS CERCA DE NOSOTROS Y UNO PODRÍA TENER AGÜA.


Un grupo internacional de astrónomos anunció que ha hallado dos nuevos exoplanetas, uno de los cuales podría tener agua, alrededor de una estrella muy antigua a solo 13 años luz de nosotros.
Se trata de la estrella de Kapteyn, bautizada así en memoria del astrónomo que la descubrió, Jacobus Kapteyn. Es una subenana roja que emite 250 veces menos luz que nuestro Sol, y cuya masa es una cuarta parte de la Solar. Se encuentra en la constelación de Pictor, y no se ve a simple vista, pero con un telescopio de aficionado se puede observar en el hemisferio sur.

Zona habitable

Los astrónomos han descubierto que este diminuto astro tiene dos planetas, bautizados, según la tradición, Kapteyn b y Kapteyn c. El Kapteyn b tiene al menos 5 veces la masa de la Tierra y hace un círculo alrededor de la estrella en 48 días. 
 
Según han logrado determinar los científicos hasta ahora, está en la franja de habitabilidad, es decir, está lo suficientemente cerca de su sol como para albergar agua líquida en su superficie, la condición imprescindible del nacimiento de la vida como la conocemos.

El segundo planeta, Kapteyn c, también más grande que la Tierra, orbita la estrella en 121 días y es demasiado frío para mantener agua líquida, creen los astrónomos.

Estrella excepcional

La estrella de Kapteyn es muy curiosa. Los científicos creen que tiene unos 11.000 millones de años, es decir, nació solo unos 2.000 millones de años después del Big Bang. Además, se mueve en la dirección contraria al resto de nuestra galaxia y con mucha rapidez: tiene el segundo movimiento propio más alto que se conoce después de la estrella de Barnard.

Los científicos suponen que la estrella de Kapteyn nació en una galaxia vecina que fue tragada por nuestra Vía Lactea y cuyo remanente actual podría ser el cúmulo globular Omega Centauri.

entrada de Makeka Barría @ 21:13

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • RUSIA, PIONERA EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS SITUACIO...
  • EL "OJO DE SAURON", CAZADO EN EL ESPACIO.
  • VIDEO: CONOZCAN A "LA BESTIA", EL ENORME ASTEROIDE...
  • EL HUBBLE CAPTA EL PANORAMA MÁS CORAL, COLORIDO Y ...
  • HALLAN EN CHILE UN CEMENTERIO ÚNICO DE ICTIOSAURIOS.
  • SUBESTIMAR LA FUERZA DE LOS HURACANES CON NOMBRE F...
  • LA NASA REVELA LAS 5 FOTOGRAFÍAS MÁS IMPRESIONANTE...
  • UN TELESCOPIO DE LA NASA DESMIENTE LA TEORÍA DE LA...
  • ASTROFÍSICOS PREDICEN QUE EL SOL QUEMARÁ LA TIERRA.
  • LA LUNA PODRÍA CONVERTIRSE EN FUENTE DE ENERGÍA PA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]