CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA REVELA LAS 5 FOTOGRAFÍAS MÁS IMPRESIONANTES DE LA SUPERFICIE LUNAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 3 de junio de 2014

LA NASA REVELA LAS 5 FOTOGRAFÍAS MÁS IMPRESIONANTES DE LA SUPERFICIE LUNAR.


La NASA propuso a los internautas seleccionar la imagen más impresionante de la superficie lunar entre las cinco fotos tomadas por una de sus sondas tras cinco años en el espacio.

En vísperas de la celebración del quinto aniversario del lanzamiento del Orbitador de Reconocimiento Lunar (Lunar Reconnaissance Orbiter, o LRO), diseñado para obtener imágenes de la superficie lunar en alta definición, la NASA decidió publicar las cinco fotos más impresionantes para que los internautas elijan la mejor.  

El proyecto, denominado 'La Luna como arte', incluye una votación que se prolongará hasta el 6 de junio. Los resultados de dicha votación se publicarán el 18 de junio, fecha en la que fue lanzado el LRO hace cinco años. 

1 El cráter Linné, de 2,2 kilómetros de diámetro, es joven y está muy bien conservado. Las imágenes del LRO permiten a los científicos estudiar el impacto físico que creó el cráter. 



2 El pico central del cráter Tycho: el cráter Tycho, joven para la Luna, tiene 82 kilómetros de diámetro; la cumbre del pico que se encuentra en su centro se levanta 2.000 metros sobre el suelo. 


3 La pared interior del cráter Clerke contiene numeroso flujos de material granular que se estrechan a medida que se acercan a la base del cráter. El cráter, de 7.000 metros de diámetro, se encuentra cerca del lugar donde el Apolo 17 aterrizó el 11 de diciembre de 1972 y lleva el nombre de Agnes Mary Clerke  


4 Esta foto muestra las temperaturas nocturnas en el polo norte de la Luna, medidas por el instrumento Diviner. Las áreas en azul y púrpura representan las temperaturas más frías, mientras que las áreas de color naranja y rojo señalan las más cálidas. 



entrada de Makeka Barría @ 18:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UN TELESCOPIO DE LA NASA DESMIENTE LA TEORÍA DE LA...
  • ASTROFÍSICOS PREDICEN QUE EL SOL QUEMARÁ LA TIERRA.
  • LA LUNA PODRÍA CONVERTIRSE EN FUENTE DE ENERGÍA PA...
  • ¿POR QUÉ SE PRODUJO LA SEGUNDA EXPLOSIÓN MÁS GRAND...
  • CIENTÍFICOS: EL MISTERIO DEL TRIÁNGULO DE LAS BERM...
  • CIENTÍFICOS DE EE.UU. CREAN UN TERMINATOR BIÓNICO ...
  • LOS "AGUJEROS DE GUSANO" PERMITIRÍAN ENVIAR MENSAJ...
  • LA TECNOLOGÍA LÁSER LLEVARÁ INTERNET A LA LUNA.
  • SIGNOS EN EL PACÍFICO INDICAN QUE SE APROXIMA UN C...
  • LAS ESTRELLAS QUE "DEVORAN" PLANETAS PUEDEN SER UN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]