CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LAS ESTRELLAS QUE "DEVORAN" PLANETAS PUEDEN SER UNA PISTA PARA BUSCAR "NUEVAS TIERRAS".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 24 de mayo de 2014

LAS ESTRELLAS QUE "DEVORAN" PLANETAS PUEDEN SER UNA PISTA PARA BUSCAR "NUEVAS TIERRAS".


Algunas estrellas como nuestro Sol, que suelen 'comerse' planetas rocosos, tienen características distintivas que pueden ayudar a los astrónomos a desarrollar mejores vías para encontrar planetas capaces de albergar vida, según un reciente estudio.

A pesar de que nuestro Sol es un caldero hirviente de gases, metales, radiación y reacciones nucleares, sigue siendo bastante 'manso' en comparación con otras estrellas que tienden a devorar a los planetas que giran a su alrededor. 

Trey Mack, de la Universidad de Vanderbilt, EE.UU., ha estado observando dos estrellas similares al Sol y ha logrado determinar lo que ocurre cuando estas empiezan a aspirar y vaporizar planetas rocosos como la Tierra. Mack llegó a la conclusión de que es más fácil encontrar sistemas solares que alberguen planetas similares a la Tierra si se descodifica la composición química de sus estrellas. 

Aunque las estrellas puedan parecer el villano de la historia, los verdaderos 'culpables' son otros planetas. "Los planetas rocosos se forman en una región cerca de la estrella, donde hace calor, mientras que los gigantes gaseosos se forman en la parte exterior del sistema planetario", recuerda Mack. El científico indica que en algunos sistemas las estrellas comienzan a migrar hacia el interior, donde su gravedad puede forzar a los planetas rocosos a sumergirse en su estrella. "Si planetas rocosos caen en la estrella, se obtendrán características químicas particulares que podemos detectar", dice. 

En el curso de sus investigaciones, Mack, junto con un colega y el supervisor de su estudio, el profesor Keivan Stassun, examinó la composición química de un par binario de estrellas conocidas como HD 20781 y HD 20782. Lo que descubrió fue que ambas estrellas contenían niveles elevados de elementos como aluminio, silicio, calcio y hierro, que son fundamentales en la formación de planetas similares a la Tierra. Esto llevó al equipo a concluir que una de las estrellas había 'ingerido' al menos 10 planetas del tamaño de la Tierra, mientras que la otra había engullido al menos 20. 

Así, la búsqueda de planetas que podrían albergar vida podrían centrarse en estrellas con altas concentraciones de metales. Sin embargo, Stassun dice que este valioso trabajo pone de manifiesto que la verdadera cuestión parece ser la forma en que muchos de los planetas potencialmente habitables "evitan el destino de ser devorados por sus estrellas".

entrada de Makeka Barría @ 19:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMO: LA LLUVIA DE METEOROS DE ESTE VIERNES P...
  • ¿LOS ALIENÍGENAS YA HAN VISITADO LA TIERRA? LA NAS...
  • ESPAÑA: DESARROLLAN UN NANOCHIP DE "ORO" QUE DETEC...
  • SE CIERRA EL PROYECTO CIENTÍFICO MÁS ENIGMÁTICO, ...
  • UNA LLUVIA DE ESTRELLAS JAMÁS OBSERVADA PARA EL FI...
  • SEÑALES DESDE EL ESPACIO DEJAN PERPLEJOS A LOS AST...
  • EL TORBELLINO GIGANTE DE JÚPITER DISMINUYÓ HASTA C...
  • LA CAÍDA DE UN ASTEROIDE EN EL OCÉANO CAUSARÍA UN ...
  • ¿CATÁSTROFES A LA VISTA? CIENTÍFICOS ESPERAN CICLO...
  • VIDEO: LA NASA DESCUBRE UN "CUADRADO NEGRO" EN EL ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]