CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMO: LA LLUVIA DE METEOROS DE ESTE VIERNES PUEDE CONVERTIRSE EN TORMENTA ASTRAL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 23 de mayo de 2014

ASTRÓNOMO: LA LLUVIA DE METEOROS DE ESTE VIERNES PUEDE CONVERTIRSE EN TORMENTA ASTRAL.


La NASA pronostica que la lluvia de estrellas de este viernes, llamada Camelopardalidas, podría competir por su intensidad con la famosa lluvia de las Perseidas, en agosto.

"El consenso general es que las Camelopardalidas de esta semana van a ser comparables a una muy buena lluvia de meteoros de las Perseidas con posibilidad de tormenta", dijo Geoff Chester, astrónomo del Observatorio Naval de EE.UU.

"Algunos pronósticos predicen una lluvia de estrellas de más de 200 meteoritos por hora", dijo Bill Cooke, uno de los portavoces de la NASA.

La noche del viernes y la madrugada del sábado se verán por primera vez las Camelopardalidas, una nueva lluvia de estrellas procedente del cometa 209P/Linear, un pequeño cuerpo celeste descubierto en 2009 que cruzó la órbita terrestre hace 200 años. El momento más intenso de la lluvia se espera entre las 6:00 y las 8:00 GMT de este sábado.

Los astrónomos predicen que la lluvia de estrellas de esta noche alcanzará su mayor intensidad entre las 7:00 y las 9:00 GMT.
Quienes no tengan la oportunidad de contemplar este maravilloso fenómeno con sus propios ojos, podrán hacerlo a través de Internet. Según los pronósticos, entre 100 y 400 meteoritos por hora pueden entrar en la atmósfera terrestre, lo que puede convertir la lluvia en una verdadera tormenta de estrellas.





Según la NASA, la lluvia de estrellas será mejor vista desde el territorio de EE.UU. y Canadá entre las 7:00 y las 9:00 GMT. Ya que la lluvia procede de la constelación situada cerca de la estrella Polar, los expertos aconsejan mirar hacia el norte para observar mejor el fenómeno.  


 La noche del viernes y la madrugada del sábado se verán por primera vez las Camelopardalidas, una nueva lluvia de estrellas procedente del cometa 209P/Linear, un pequeño cuerpo celeste descubierto en 2009 que cruzó la órbita terrestre hace 200 años. 

entrada de Makeka Barría @ 19:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿LOS ALIENÍGENAS YA HAN VISITADO LA TIERRA? LA NAS...
  • ESPAÑA: DESARROLLAN UN NANOCHIP DE "ORO" QUE DETEC...
  • SE CIERRA EL PROYECTO CIENTÍFICO MÁS ENIGMÁTICO, ...
  • UNA LLUVIA DE ESTRELLAS JAMÁS OBSERVADA PARA EL FI...
  • SEÑALES DESDE EL ESPACIO DEJAN PERPLEJOS A LOS AST...
  • EL TORBELLINO GIGANTE DE JÚPITER DISMINUYÓ HASTA C...
  • LA CAÍDA DE UN ASTEROIDE EN EL OCÉANO CAUSARÍA UN ...
  • ¿CATÁSTROFES A LA VISTA? CIENTÍFICOS ESPERAN CICLO...
  • VIDEO: LA NASA DESCUBRE UN "CUADRADO NEGRO" EN EL ...
  • HALLAN UNA "HERMANA" DEL SOL QUE PODRÍA EXPLICAR E...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]