CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ANTROPÓLOGOS COMPARAN A LOS SERES HUMANOS CON DEPREDADORES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 4 de enero de 2014

ANTROPÓLOGOS COMPARAN A LOS SERES HUMANOS CON DEPREDADORES.

www.yale.edu

Un equipo de antropólogos reveló que los movimientos de la tribu africana hadza durante la caza pueden ser descritos por un modelo matemático llamado 'el vuelo de Lévy': un patrón que también se encuentra en los movimientos de muchos otros animales.
Durante el estudio, varios voluntarios de la tribu hadza de Tanzania llevaban relojes de pulsera, con GPS incorporado, que seguían sus movimientos durante la caza o la búsqueda de alimentos. 

Los datos obtenidos tras el estudio muestran que los seres humanos se unen a una variedad de otras especies, como los tiburones y las abejas, en el uso de un patrón de caminata, conocido como 'el vuelo de Lévy', mientras buscan alimentos. 

A este modelo recurren los tiburones y otros depredadores, incluso las abejas, cuando no pueden encontrar alimentos. Consiste en abandonar el movimiento browniano, el movimiento al azar, por una mezcla de trayectorias largas y movimientos al azar cortos. 

El estudio fue publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' y su resumen ha sido difundido en la página web de la Universidad de Arizona. 

Los hadza se movieron de acuerdo con esta trayectoria tanto durante la búsqueda de grandes animales como en la recolección de la trufas. Anteriormente, los científicos creían que los vuelos de Lévy solo podían describir el movimiento de los animales, que no son conscientes y no analizan su comportamiento.   

Los nuevos datos sugieren que tal movimiento no está asociado a las capacidades cognitivas, sino que es una ley fundamental en el estudio de un área con distribución desconocida de los recursos. 

Los hadza, una de las últimas tribus de cazadores-recolectores de la Tierra, aún cazan a pie con métodos tradicionales de forrajeo. "Si se quiere entender el movimiento de cazadores-recolectores humanos, hay que trabajar con un grupo como los hadza", dijo el antropólogo David Raichlen, quien dirigió el estudio. 

"Este patrón de movimiento parece ocurrir entre las especies y en los entornos de los seres humanos, desde África oriental hasta las zonas urbanas", dijo Adam Gordon, coautor del estudio y antropólogo físico de la Universidad de Albany.  

"Se manifiesta en diferentes especies de todo el mundo y describe la forma en que nos movemos en el mundo natural. Esto sugiere que se trata de un patrón fundamental, probablemente presente en nuestra historia evolutiva", añadió Gordon.

entrada de Makeka Barría @ 19:27

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA MUESTRA LAS PRIMERAS IMÁGENES A TODO COLOR...
  • UN NUEVO ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCIÓN DESAFÍA LA TEO...
  • EXPERIMENTOS EN EL CORAZÓN DE EUROPA PODRÍAN PROVO...
  • DESCUBREN UNA ENORME RESERVA DE AGÜA BAJO EL HIELO...
  • BILL GATES FINANCIA EL DESARROLLO DE UN CELULAR QU...
  • VIDEO: CREAN UN MICROMÚSCULO ROBÓTICO MUCHO MÁS PO...
  • CURANDEROS PRACTICABAN CIRUGÍAS CEREBRALES HACE MI...
  • ALERGIA, LA "PLAGA" QUE AMENAZA EL FUTURO DE LA HU...
  • PIRÁMIDES EN LA ANTÁRTIDA.
  • ELABORAN EL PRIMER MAPA DIGITAL DE LA GRAN BARRERA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]