CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ALERGIA, LA "PLAGA" QUE AMENAZA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 25 de diciembre de 2013

ALERGIA, LA "PLAGA" QUE AMENAZA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.

Las estadísticas muestran una implacable subida anual del número de personas en todo el mundo que padece alergia. Es el resultado de lo que comemos, qué aire respiramos o qué higiene nos rodea, entre otros factores, aseguran los expertos.

Actualmente casi en cada familia, en cada equipo de trabajo hay al menos una persona alérgica. Las estadísticas internacionales muestran que en las últimas dos décadas, la incidencia de las alergias ha aumentado en cuatro veces y lo peor es que en algunos la enfermedad transcurre de forma grave, lo que conduce a dificultades en el diagnóstico y el tratamiento.
 
Las alergias figuran entre las seis patologías más frecuentes, además de que es la enfermedad crónica más común en la infancia, según la OMS. "Si las pandemias del siglo XIX y XX fueron las enfermedades bacterianas y víricas, la de este siglo son las enfermedades inflamatorias no transmisibles, como las alergias”, según dijo Arantza Vega, coordinadora de comunicación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seiac), publica 'La Vanguardia'.
 
El aumento brusco de la alergia se explica por la carga de alérgenos en la persona y por un cambio en su capacidad para responder a esta carga. La polución, la mala nutrición, una terapia médica inadecuada, el uso incontrolado de antibióticos, el frecuente estrés, el sedentarismo, los cambios en el clima, entre otros aspectos, hacen al cuerpo humano menos resistente ante los alérgenos.

"Hay modificaciones genéticas influidas por el medio ambiente, y sobre el medio ambiente hemos actuado muchísimo en los últimos 20 años y hoy hay más polución ambiental, más partículas contaminantes, estamos expuestos a más humo del tabaco, hemos cambiado los hábitos alimentarios, hemos forzado las condiciones de producción de las plantas… y todo eso tiene un efecto directo sobre nosotros, actúa sobre nuestros genes y lo podemos transmitir a la siguiente generación", explica Vega.

Así, los expertos subrayan que uno de los factores de riesgo importante para el desarrollo de la alergia es la herencia. "Si una persona tiene un progenitor alérgico, tiene un 30% de probabilidades de desarrollar una enfermedad alérgica; y si lo son el padre y la madre, el doble", dice Marta Ferrer, directora del Departamento de Alergología de la Clínica Universitaria de Navarra.

entrada de Makeka Barría @ 18:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • PIRÁMIDES EN LA ANTÁRTIDA.
  • ELABORAN EL PRIMER MAPA DIGITAL DE LA GRAN BARRERA...
  • VIDEO: ASÍ ERA MARTE HACE 4.000 MILLONES DE AÑOS.
  • ¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS NACEN SIN PÁNCREAS?
  • EL CAMPO MAGNÉTICO SOLAR, A PUNTO DE CAMBIAR SU PO...
  • LA NASA REVELA UNA ESPECTACULAR IMAGEN DE SATURNO ...
  • JAMES BOND ESTARÍA CONTENTO: INVENTAN UN TRAJE ANT...
  • TUITEAN DESDE LAS MALVINAS FOTOS DE LA CAÍDA DE UN...
  • RECONSTRUYEN EL GENOMA DE UN OSO CAVERNARIO DE HAC...
  • LA HUMANIDAD HA ENTRADO EN LA ERA DE LOS FENÓMENOS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]