CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL AGUJERO NEGRO DE NUESTRA GALAXIA CIERRA LA BOCA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL AGUJERO NEGRO DE NUESTRA GALAXIA CIERRA LA BOCA.

El agujero negro de nuestra galaxia cierra la boca
NASA/CXC/M. WEISS

Ilustración artística que muestra el ambiente alrededor de Sagitario A*. El disco rojo representa el gas caliente que ha sido capturado por el agujero negro y está siendo arrastrado hacia el interior.

En el centro de nuestra galaxia, a 26.000 años luz de la Tierra, se encuentra un gigantesco agujero negro cuya masa es 4 millones de veces mayor que la del Sol. Se denomina Sagitario A*. En teoría, estos pozos cósmicos devoran todo lo que se encuentra alrededor, pero astrónomos de la NASA han comprobado a través del observatorio de rayos X Chandra que el nuestro se empeña tercamente en mantenerse a dieta.
El agujero negro de nuestra galaxia cierra la boca

NASA

Sagitario A*.

Los investigadores, que han publicado su estudioen la revista Science, observaron que el gas cerca del agujero negro probablemente proviene de los vientos producidos por un conjunto de estrellas jóvenes y masivas distribuidas en forma de disco. Sagitario A* captura ese gas caliente expulsado por las estrellas cercanas y lo dirige hacia su horizonte de sucesos, una «frontera» que supone un auténtico punto de no retorno para cualquier materia o radiación que se atreva a cruzarlo.
Pero para sumergirse en ese último sumidero, el material capturado por un agujero negro debe perder calor e ímpetu. La expulsión de la materia permite que esto ocurra. Sin embargo, según los investigadores, solo una pequeña cantidad de ese material alcanza el agujero. «Contrariamente a lo que la gente cree, los agujeros negros no devoran todo lo que se atraen hacia ellos. Aparentemente, Sagitario A* está encontrando muchas dificultades para tragarse su comida», dice Feng Yuan, del Observatorio Astronómico de Shanghai en China y coautor del estudio.
El motivo es que el gas que llega a Sagitario A* es muy difuso y caliente, muy difícil de tragar para el agujero negro. Los agujeros negros voraces que provocan cuásares y enormes cantidades de radiación tienen yacimientos de gas mucho más frío y más denso que el de Sagitario A. De ahí que la boca cósmica de nuestra galaxia permanezca mucho más tranquila e inactiva.

entrada de Makeka Barría @ 20:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL METEORITO DE URALES CHOCÓ CON UN OBJETO CELESTE...
  • ¿FUE MARTE LA "COMADRONA" DE LA TIERRA?: LA VIDA P...
  • DETECTAN EL GEMELO MÁS ANTIGÜO DEL SOL.
  • LA CIENCIA, EL CAMINO MÁS CORTO A LA MORAL.
  • EXPLICAN POR QUÉ LA GENTE VE UNA LUZ AL MORIR.
  • ¿POR QUÉ LAS AURORAS POLARES SUELEN SER VERDES?
  • LA NASA RECOGE 13 AÑOS DE VIDA DE UN AGUJERO NEGRO...
  • VIDEO: CARGUERO RUSO PROGRESS SE ACOPLÓ A LA EEI.
  • ¿CÓMO DEBE SER UN ASTEROIDE PARA DESPLAZAR LA LUNA...
  • ADOLESCENTE RUSO HALLA UN ENORME COLMILLO DE MAMUT...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]