CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: OBSERVATORIO ALMA CAPTA EN DETALLE EL NACIMIENTO DE UNA ESTRELLA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 21 de agosto de 2013

OBSERVATORIO ALMA CAPTA EN DETALLE EL NACIMIENTO DE UNA ESTRELLA.


@ESO

Astrónomos lograron captar un nítido primer plano de grandes emanaciones de material proveniente de una estrella localizada a unos 1.400 años luz de la Tierra.


Astrónomos han logrado obtener una increíble imagen del "dramático" nacimiento de una estrella gracias al radiotelescopio Alma, ubicado al norte de nuestro país.
De acuerdo a lo informado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), los expertos lograron captar un nítido primer plano de grandes emanaciones de material proveniente de la estrella Herbig-Haro 46/47, localizada a unos 1.400 años luz de  la Tierra en la constelación austral de La Vela.
Según indican desde el observatorio, este objeto fue estudiado incluso antes de que el telescopio estuviese completo, y sólo durante cinco horas de observación, revelando el enorme potencial del radiotelescopio.
"Las nuevas imágenes revelaron detalles muy precisos de dos chorros, uno en dirección a la Tierra y otro con una trayectoria totalmente opuesta. El chorro que se aleja de nuestro planeta era prácticamente imperceptible en imágenes anteriores captadas en luz visible, debido al oscurecimiento producido por las nubes de polvo que rodean la estrella recién nacida. Alma no sólo ha proporcionado imágenes mucho más nítidas que instalaciones anteriores, sino que también permitió a los astrónomos medir la rapidez con la que el material brillante se mueve a través del espacio", señalan desde ESO:
De esta manera, las nuevas observaciones muestran que una parte del material expulsado alcanzó velocidades muy superiores a las registradas anteriormente, revelando que el gas emanado posee mucha más energía y propulsión de lo que se pensaba hasta ahora.
Diego Mardones investigador de la Universidad de Chile y otro de los colaboradores de la investigación, destaca el hecho de que "este sistema es muy similar a la mayoría de las estrellas remotas de baja masa durante su periodo de formación y nacimiento. Sin embargo, es también bastante inusual debido a que el flujo expelido impacta a la nube de manera directa en uno de los lados de la joven estrella y sale fuera de la nube por el otro. Esto lo hace ideal para estudiar el impacto de los vientos estelares sobre la nube madre a partir de la cual se forma la nueva estrella".

entrada de Makeka Barría @ 18:00

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ENCUENTRAN EL GLOBO TERRÁQUEO MÁS ANTIGÜO QUE DETA...
  • DESCUBREN EN EL OCÉANO ATLÁNTICO ANÁLOGOS DE LOS A...
  • EL HUBBLE HALLA EL ORÍGEN DE LA CORRIENTE DE MAGAL...
  • DESCIFRAN CON AYUDA DE RATAS EL MISTERIO DE LAS EX...
  • EL PRIMER AUTO SOLAR HECHO EN COLOMBIA CORRERÁ POR...
  • UNA ESTRELLA MUERTA TIENE UNO DE LOS CAMPOS MAGNÉT...
  • VIDEO: EL NUEVO AUTO VOLADOR HACE SU DEBUT ANTE EL...
  • INTERNET, ¿QUEMADO POR EL SOL?: EL CAMBIO DE POLAR...
  • DISFRUTEN EN VIVO DE LA LLUVIA DE ESTRELLAS MÁS IN...
  • AVISTAN UN ECLIPSE DE UNA ESTRELLA GIGANTE CON RAY...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]