CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CAPTAN LÍNEA DE NIEVE EN UN REMOTO SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 22 de julio de 2013

CAPTAN LÍNEA DE NIEVE EN UN REMOTO SISTEMA SOLAR.

Impresión artística de las líneas de nieve en torno a TW Hydrae.
Impresión artística de las líneas de nieve en torno a TW Hydrae.

El telescopio Alma (Atacama Large Milimeter/submilimeter Array), ubicado al norte de nuestro país, obtuvo una imagen de una línea de nieve en un remoto y joven sistema solar.
Tal como a cierta altura en los Andes el comienzo del manto de nieve da cuenta del cambio de temperatura, una "línea de nieve" en el espacio podría desempeñar un papel esencial en la formación y composición química de los planetas que rodean a una estrella. 
La línea de nieve en un sistema solar es donde las temperaturas llegan al punto de congelación y juntan el agua y otros compuestos químicos que, de otra manera, serían vapores. 
Los astrónomos creen que las líneas de nieve en el espacio desempeñan un papel vital en la formación de los planetas porque la humedad congelada ayuda a que los granos de polvo se agrupen. 
TW HYDRAE
Con la ayuda de Alma los astrónomos obtuvieron imágenes por ondas de longitud radial de una línea de nieve de monóxido de carbono en torno a TW Hydrae, una estrella joven a unos 175 millones de años luz desde la Tierra. 
La TW Hydrae, en la constelación de Hidra, se considera como el sistema solar infantil más cercano a nuestro sistema solar. 
"Hemos tenido evidencias de líneas de nieve en nuestro sistema solar, pero ahora podemos ver una con nuestros propios ojos. Esto es muy interesante", dijo Edwin Bergin, profesor de astronomía en la Universidad de Michigan. 
Hasta ahora las líneas de nieve se han detectado solamente por su señal espectral. Jamás se habían tomado imágenes directas de forma que su ubicación y extensión precisas no podían determinarse. 
"Alma nos ha dado la primera imagen real de una línea de nieve en torno a una estrella joven, lo cual es muy excitante porque nos habla acerca del período muy temprano en la historia de nuestro propio sistema solar", dijo Chunhua "Charlie" Qi, un investigador del Centro Harvard Smithsonian para Astrofísica en Cambridge, Massachusetts. 
"Ahora podemos ver los detalles antes ocultos acerca de los bordes exteriores congelados de otro sistema solar, uno que tiene mucho en común con nuestro propio sistema solar cuando tenía menos de diez millones de años de existencia". 

entrada de Makeka Barría @ 19:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CURIOSITY ENCUENTRA QUE MARTE FUE HABITABLE HACE M...
  • SONDAS EXTRATERRESTRES "AUTOREPLICANTES": ¿DE ROND...
  • LA NASA SACARÁ FOTOS DE LA TIERRA DESDE SATURNO.
  • ESTUDIO: EL ORO DEL UNIVERSO NACIÓ EN COLISIONES D...
  • LA LUNA PODRÍA HABER NACIDO DE UNA EXPLOSIÓN DEL N...
  • HALLAN 3.500 FORMAS DE VIDA EN EL LAGO VOSTOK, AIS...
  • ASTRÓNOMOS REGISTRAN EL NACIMIENTO DE PARTÍCULAS D...
  • ¿CÓMO DEBE SER EL "ASTEROIDE IDEAL" QUE DESTRUYA ...
  • CIENTÍFICOS RUSOS PREPARAN UNA MISIÓN ESPACIAL PAR...
  • ECOGRAFÍA DEL EMBRIÓN DE UNA ESTRELLA COLOSAL.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]