CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESHIELO DE LOS GLACIARES ESTÁ AFECTANDO A LOS LAGOS DE ARGENTINA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 10 de abril de 2013

DESHIELO DE LOS GLACIARES ESTÁ AFECTANDO A LOS LAGOS DE ARGENTINA.

Deshielo de los glaciares está afectando a los lagos de Argentina

Corbis

Los científicos han descubierto cómo el deshielo de los glaciares producido por el cambio climático influye en las especies patagónicas. Los expertos pronostican como consecuencia un aumento en la cantidad de las pulgas de agua.
os seres vivos lacustres están muy atentos a los cambios de la constitución química de su hábitat, confirmaron los investigadores del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente mostrando su preocupación por el fenómeno. Por ello comprobaron el contenido del carbono y fósforo en el lago Mascardi, en el Parque Nacional Nahuel Huapi de Argentina. 

Este lago tiene forma de 'V': un brazo se alimenta por el río Manso superior, que nace en el glaciar Manso, del Cerro Tronador, por eso su agua contiene arcilla. El otro brazo se nutre solamente del agua de la vertiente del Cerro Catedral, por eso su agua está más limpia. 

“Nuestra hipótesis se basó en que en aguas más cristalinas, donde hay más luz solar, encontraríamos especies que requieren más carbono y que en aguas con más sedimento del glaciar vivirían en mayor cantidad los especímenes que requieren más fósforo para su desarrollo”, explica Esteban Balseiro, uno de los autores del trabajo. El carbono es fijado por el fitoplancton al utilizar la energía de la luz solar por medio de la fotosíntesis. 

Comparando la calidad de la ‘población’ de ambos brazos, los científicos encontraron una abundancia de pulgas de agua (especie Daphnia commutata) en las aguas turbias y Boeckella gracilipes en las aguas cristalinas. 

Con los glaciares derritiéndose por calentamiento global, los lagos seguirán recibiendo una gran cantidad de sedimentos, por lo que se verán favorecidas las especies que requieren fósforo y no tanta luz, como las pulgas de agua, subrayan los biólogos. 

Los científicos señalan que este tipo de investigaciones permite predecir cambios en las comunidades lacustres debido al proceso del calentamiento global. La investigación ha sido publicada en la revista 'Global Change Biology.

entrada de Makeka Barría @ 18:21

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LOS MUERTOS DE UN PUEBLO COLOMBIANO SE MOMIFICAN P...
  • EL LHC SÍ PUEDE CREAR AGUJEROS NEGROS.
  • HERSCHEL, A LA CAZA DE LAS ESTRELLAS MASIVAS.
  • ESTA ROCA VERDE PUEDE VENIR DE MERCURIO.
  • ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LOS EXTRAÑOS CÍRCULOS DE LOS...
  • DESCUBREN UNA NUEVA PARTÍCULA SUBATÓMICA "EXÓTICA".
  • UN METEORITO METÁLICO DE 100 KILOS EN CABAÑEROS.
  • DESPUÉS DE LA TORMENTA SOLAR, LLEGA LA "PELIGROSA"...
  • ASTRÓNOMOS FOTOGRAFÍAN PLANETA CON 2 SOLES SIMILAR...
  • LOS SECRETOS DE LA IMAGEN MÁS PRECISOS DEL ORIGEN ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]