CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HERSCHEL, A LA CAZA DE LAS ESTRELLAS MASIVAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 7 de abril de 2013

HERSCHEL, A LA CAZA DE LAS ESTRELLAS MASIVAS.

Guardería de estrellas W3


El telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado la imagen de una vasta nube de formación estelar llamada W3, en la que se puede observar la historia de cómo nacen las estrellas masivas.
   W3, a 6.200 años luz de la Tierra, es una gigantesca nube molecular que contiene una guardería estelar enorme, de hecho, es uno de los mayores complejos de formación estelar de la galaxia, abarcando casi 200 años luz. Además, produce estrellas tanto de mas baja como de alta.
   En la imagen se puede ver como brillantes nudos azules de polvo caliente, que marcan la formación de estrellas masivas, dominan la parte superior izquierda de la imagen en las dos regiones más jóvenes de la escena. Del mismo modo, se ven las estrellas de gran masa en la parte inferior.
   Mientras, los filamentos rojos que 'tejen' la imagen es una red de gas frío y el polvo que estructuran la nube como pilares. Varios de estos núcleos fríos ocultan formación estelar de masa baja, un hecho que se insinúa en los pequeños nudos amarillos de emisión.
   La ESA ha explicado que, a través de imágenes como esta, los científicos han logrado avances en la solución de uno de los enigmas más importantes en el nacimiento de estrellas masivas, como la influencia de la radiación lejana en la formación de las estrellas.
   Así, los científicos han observado que en regiones tan densas, como W3, parece que hay un proceso continuo en el que la materia prima se mueve, comprimido y confinado, bajo la influencia de grupos de protoestrellas masivas jóvenes.
   A través de su fuerte radiación y fuertes vientos, las poblaciones de jóvenes estrellas de gran masa bien puede ser capaces de crear y mantener grupos localizados de material con el que se pueden alimentar durante sus años más tempranos y más caóticos, a pesar de que producen duna energía increíble.

entrada de Makeka Barría @ 20:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ESTA ROCA VERDE PUEDE VENIR DE MERCURIO.
  • ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LOS EXTRAÑOS CÍRCULOS DE LOS...
  • DESCUBREN UNA NUEVA PARTÍCULA SUBATÓMICA "EXÓTICA".
  • UN METEORITO METÁLICO DE 100 KILOS EN CABAÑEROS.
  • DESPUÉS DE LA TORMENTA SOLAR, LLEGA LA "PELIGROSA"...
  • ASTRÓNOMOS FOTOGRAFÍAN PLANETA CON 2 SOLES SIMILAR...
  • LOS SECRETOS DE LA IMAGEN MÁS PRECISOS DEL ORIGEN ...
  • OBSERVE EL CRÁTER MARCIANO GALE CON SUS PROPIOS OJ...
  • AURORA BOREAL CAPTADA EN "TIME- LAPSE" DESPLIEGA T...
  • CREAN UNA FIBRA ÓPTICA QUE TRANSMITE DATOS A LA VE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]