CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LOS 7 PLANETAS DE LA VÍA LÁCTEA QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 25 de diciembre de 2012

LOS 7 PLANETAS DE LA VÍA LÁCTEA QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.


Situados fuera del Sistema Solar, todas son supertierras a la distancia adecuada de su estrella como para contener agua en su superficie.

PHL
Los siete planetas candidatos a albergar vida

Un total de siete planetas en la Vía Láctea, aunque fuera del Sistema Solar, podrían albergar vida, según el Catálogo de Exoplanetas Habitables (HEC) de este año, realizado por la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. En su primera actualización -se presentó por primera vez en 2011-, los expertos han indicado que se «han superado las expectativas en la búsqueda de nuevas tierras».
El investigador principal del trabajo, Abel Méndez, ha indicado que el equipo tenía la esperanza de añadir tal vez uno o dos planetas durante el primer año del proyecto, por lo que la adición de cinco planetas posiblemente habitables "ha sido toda una sorpresa".
Este proyecto nació cuando empezaron a proliferar las informaciones acerca de posibles planetas habitables. "Había muchas noticias que anunciaban el descubrimiento de estos planetas y creíamos que era confuso para todos, así que decidimos crear un catálogo para saber cuántos planetas nuevos había de verdad", ha explicado el científico.
Además, con la mejora de las técnicas para la búsqueda de planetas fuera del sistema solar, el ritmo de descubrimiento va en aumento. En este sentido, Méndez ha puesto como ejemplo el instrumento HARPS, en el observatorio de La Silla (Chile) y el telescopio espacial Kepler que, según ha apuntado, "ha realizado grandes descubrimientos en los últimos dos años.
Actualmente, hay cerca de 80 exoplanetas confirmados con un tamaño similar a la Tierra, pero solo unos pocos tienen la distancia adecuada hasta su estrella para tener agua líquida en la superficie, según los investigadores. La lista se puede consultar en la página web oficial del proyecto.

Supertierras

Los expertos han explicado que hay siete exoplanetas potencialmente habitables, entre los que se encuentra el ya conocido Gliese 581g, el primero que se identificó como tal. Posteriormente se unió a él Gliese 581d y 85512b HD y Kepler 22b, Gliese 667Cc, Gliese 163c y HD 40307g, en orden cronológico.
El autor ha indicado que todos estos exoplanetas son supertierrasporque son bastante más grandes que nuestro planeta, pero, aún así, se consideran potencialmente habitables. En este sentido, Méndez ha explicado que los científicos aún no han encontrado un análogo de la Tierra verdadera.

entrada de Makeka Barría @ 21:48

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL HIGGS HA HABLADO : SÓLO EXISTEN 12 PARTÍCULAS "...
  • UN SISTEMA DE PREDICCIÓN METEREOLÓGICA PARA ESQUIV...
  • LOS PRIMEROS QUESOS SE HICIERON HACE 7.500 AÑOS EN...
  • EL HUBBLE DESCUBRE LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS Y ANTI...
  • UN "TESORO" ANIMAL DE 425 MILLONES DE AÑOS.
  • UN ESTUDIO FIJA LA MASA DE UNO DE LOS AGUJEROS NEG...
  • ALERTA POR "MÁXIMO SOLAR" Y POSIBLE APAGÓN SATELIT...
  • NASA CONFIRMA QUE CRECE EL PROCESO DE DESHIELO DE ...
  • DESCUBREN UN RÍO NILO EN LA LUNA DE SATURNO.
  • NASA DESCUBRE AGUA HELADA Y MATERIALES ORGÁNICOS E...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]