CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN NUEVO MOLUSCO CON FORMA DE COLMILLO DE ELEFANTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 22 de julio de 2012

UN NUEVO MOLUSCO CON FORMA DE COLMILLO DE ELEFANTE.

Imagen del nuevo molusco.

El malacólogo valenciano Alberto Martínez-Ortí ha descubierto una nueva especie de molusco marino de la clase de los escafópodos en aguas marinas de la Comunidad Valenciana, según ha informado el investigador en un comunicado.
El conservador de moluscos del recientemente cerrado Museo de Historia Natural de Valencia ha desarrollado su estudio en colaboración con la Universidad Católica de Valencia-San Vicente Mártir y ha sido publicado en la revista "Animal Biodiversity and Conservation" del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
Con forma de colmillo de elefante porque la concha es cónica y abierta por ambos extremos y ligeramente curvada, se han encontrado únicamente dos ejemplares en la costa de Burriana (Castellón), en sedimentos arenosos entre 5 y 20 metros de profundidad en los que viven semienterrados. Miden hasta 22 milímetros de longitud y 3 de ancho.
La nueva especie descubierta ha sido denominado como el "escafópodo valenciano" y su nombre científico es "Antalis caprottii" en honor del malacólogo italiano Erminio Caprotti, quien ha contribuido durante años al mejor conocimiento de la malacofauna de ese grupo de moluscos en el Mediterráneo.
En el trabajo se citan y describen en profundidad ocho especies de escafópodos halladas en 128 puntos de muestreo próximos a la costa de la Comunidad Valenciana (España), durante las campañas de la Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) de 2005, 2006 y 2008, en las muestras depositadas en diversas instituciones valencianas y colecciones privadas.
En el Mediterráneo, según el malacólogo, se conocen catorce especies de escafópodos, una de las cuales es endémica, la Antalis rossati.
Entre las especies identificadas en la Comunidad Valenciana, se han encontrado ocho: Antalis inaequicosta, A. vulgaris, A. dentalis, A. novemcostata, A. caprottii -la segunda especie endémica del Mediterráneo Fustiaria rubescens-, Entalina tetragona y Dischides politus.
Todas las especies halladas han sido estudiadas y caracterizadas conquiológicamente y se muestran los mapas de distribución geográfica para cada una de ellas en la costa valenciana.

entrada de Makeka Barría @ 19:06

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA ESTRELLA MASIVA CON EL MAYOR CAMPO MAGNÉTICO.
  • EXIGEN REPATRIACIÓN DE MOMIA CHILENA PARA SEPULTARLA.
  • LA MOMIA CHILENA CON UN BEBÉ EN BRAZOS SEGUIRÁ EN ...
  • HALLAN TUMBA PREINCA DE 1.200 AÑOS EN NORTE DEL PERÚ.
  • ESTA ES LA FLOR QUE PODRÍA ALIVIAR LA DEPRESIÓN Y...
  • CONOZCA A BOB MARLEY, UN PARÁSITO MARINO.
  • TESORO CON MONEDAS DE ORO ES DESCUBIERTO EN ISRAEL.
  • UCRANIANOS CREARON GUANTES QUE PERMITEN COMUNICARS...
  • CAPTAN IMPRESIONANTES IMÁGENES DE ERUPCIÓN SOLAR O...
  • PESCADORES DE EE.UU "EN ALERTA" POR PEZ CON DIENTE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]