CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: diciembre 2009

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 27 de diciembre de 2009

DESARROLLAN IMPLANTES CEREBRALES CON TECNOLOGÍA MICROSCÓPICA.


Con estos sensores, los científicos creen que los pacientes amputados podrán mover sus extremidades artificiales con el poder la mente.

Gracias a una nueva tecnología microscópica cada vez es más real la posibilidad de que el ser humano cuente con poderes biónicos. Se trata de un proyecto de investigación para crear implantes cerebrales compuestos de sensores de microagujas.

El proyecto está siendo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Utah, Estados Unidos, y la empresa MicroBridge de la Universidad de Cardiff, en Gales.

Los implantes son casi del tamaño de la cabeza de un fósforo y los científicos creen que éstos podrían ayudar a pacientes amputados a mover sus extremidades artificiales con el poder la mente.

Los sensores están compuestos de unas 100 agujas del grosor de un cabello humano que, cuando se implantan en el cerebro, pueden enviar impulsos nerviosos a la prótesis.

Uno de los desafíos más grandes de la ciencia ha sido poder lograr algún grado de control mental sobre las prótesis de pacientes amputados o discapacitados por lesiones de la espina dorsal.

De acuerdo a lo que dio a conocer BBC, el equipo de científicos de la Universidad de Utah ha estado llevando a cabo investigación en esta área y ya logró desarrollar un implante capaz de manipular computadoras y apéndices prostéticos.

Además, le pidieron a los científicos de Cardiff que desarrollaran agujas de varios milímetros de largo, que pudieran penetrar el cerebro a suficiente profundidad como para poder captar la actividad eléctrica cerebral.

entrada de Makeka Barría @ 3:35 0 comentarios

lunes, 7 de diciembre de 2009

A MI COPIHUE CHILENO!!


Quieren conocer una flor
roja y diferente,
de pétalos largos y apretados

que crece en los montes,

de corazón blanco y

amarillo pintado?

Quieren conocer esa flor

que habita en nuestros campos,

que descuelga cual guirnalda

Iluminando tanto?

Quieren conocer esa flor

teñida de rojo sangre,

con perfume a hierba fresca

que emana de sus estambres?

Esa flor es el copihue,

tesoro de nuestro Chile,

flor escondida y pura

que vive en el sur húmedo

y es del campo, la ternura!

La encuentras en los caminos,

junto a vertientes y riachuelos,

Colorea y da fuerza al paisaje

Con su rojo ardiente y señero!

Si la encuentras no la cortes,

Sólo disfruta su imagen,

Es de los campos la reina
y
De los trigales consorte!

Es una novia de rojo vestida

pero no menos radiante y pura,

va de ese color pintada

compartiendo su dulzura!

Es una caricia ardiente

bandera de rojo color,

lleva mil besos silentes,

besos cargados de amor!

Copihue de mis campos,

rojo fuego, rojo ardor,

estrella del campo chileno,
representas mi pasión!

MARÍA ELENA ASTORQUIZA V.

entrada de Makeka Barría @ 13:45 3 comentarios

viernes, 4 de diciembre de 2009

ASTRÓNOMO VE PAUSIBLE QUE HAYA MILLONES DE LUGARES HABITABLES EN LA VÍA LÁCTEA.


El astrónomo estadounidense Chris Impey dijo hoy en el Vaticano que “es plausible” que haya "cientos de millones de lugares habitables” en la Vía Láctea, a la vez que su colega francesa Athena Coustenis afirmó que los planetas Júpiter y Saturno también pueden albergar formas de vida.


Impey y Coustenis así lo manifestaron al término de la Semana de Estudios sobre Astrobiología, organizada por la Pontificia Academia de la Ciencia y la Specola Vaticana (Observatorio Astronómico) y celebrada desde el pasado día 6 hasta hoy en el Vaticano.

El director de la Specola Vaticana, el jesuita José Funes, expresó el interés de la Iglesia por la astrobiología -que estudia la relación entre la vida y el universo y combina la astronomía, la cosmología, la biología,la química, la geología y la física- y opinó que tiene “sentido” buscar formas de vidas fuera de la Tierra, "aunque de momento no existen pruebas.”

Impey, por su parte, resaltó que gracias a los avances de la astronomía en los últimos quince años se han descubierto 400 planetas fuera del sistema solar, así como vida en lugares inhóspitos del planeta Tierra.

"Es plausible considerar que haya cientos de millones de lugares habitables dentro de la Vía Láctea, que es sólo una de las miles de millones de galaxias del universo,” aseguró.

El científico estadounidense agregó que, aunque con los medios actuales únicamente se puede afirmar que hay vida en un planeta, “el nuestro,” está convencido de que “sólo unos pocos de años nos separan de los primeros descubrimientos.”

En esa línea, la astrónoma francesa Coustenis dijo que se cree que el satélite Europa, en el sistema de Júpiter, contiene grandes cantidades de agua líquida bajo su superficie y dentro de ese océano puede haber vida.

Coustenis precisó que en el sistema de Saturno existen dos satélites de particular interés para los astrobiólogos: Titán y Encelado.

Titán, subrayó la experta, ofrece características similares a la Tierra, ya que tiene una densa atmósfera de nitrógeno con un 2 por ciento de metano y éste se comporta de la manera que lo hace el agua en la Tierra.

Tambi
én tiene ciclos climáticos y meteorológicos similares a los de la Tierra y su morfología presenta lagos, mares, valles amplios, dunas y montañas.


Encelado es una pequeña luna y expulsa grandes cantidades de agua y sustancias orgánicas al espacio de los penachos situado en el polo sur, y Coustenis no descarta que en el mismo se den las condiciones adecuadas para algunos organismos vivos.

entrada de Makeka Barría @ 21:57 2 comentarios

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Enlaces

  • Alejandro Muñoz Escudero
  • América
  • Blog de un gozador
  • Cristián (1)
  • Cristián (2)
  • Erika
  • Esteban Blog
  • Hilda (México)
  • José Luis
  • Juan Mosa
  • Juan Q.
  • Luis-MNB
  • MARÍA ELENA ASTORQUIZA
  • María Jesús (España)
  • Martita Salazar 1 (Alemania)
  • Martita Salazar 2 (Alemania)
  • Martita Salazar 3 (Alemania)
  • Marysol
  • Mi Despertar
  • MNB
  • Pato (México)
  • Pattyta
  • Rocío (México)
  • Salvador (1) (España)
  • Salvador (2) (España)
  • Salvador (3) (España)
  • Seisito
  • Simonía
  • Sharifo (Gaza-Palestina)
  • Ulysses

Entradas anteriores

  • REVELAN EL CORAZÓN DE NUESTRA GALAXIA CON UNA CLAR...
  • DESCUBREN UN "CÓCTEL EXÓTICO" EN LA ATMÓSFERA DE U...
  • CAPTAN EL INTERIOR DE UN CRÁTER EN MARTE CON UN EX...
  • DESCUBREN EN LAS PROFUNDIDADES DEL HIELO DE LA TIE...
  • VIDEO: RECREAN EN 3D LA EXPLOSIÓN DE UNA DE LAS ES...
  • EL SANTO GRIAL DE LA ENERGÍA ILIMITADA: ¿QUÉ TAN L...
  • ASTRÓNOMOS DAN UNA NUEVA EXPLICACIÓN PARA LOS "VAC...
  • UN ESTUDIO DEDICA EN EL "CIELO" EL MOTOR PRINCIPAL...
  • DETECTAN EN EL CENTRO DE LA VÍA LÁCTEA CASI UN MIL...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UNA MISTERIOSA FUENTE DE ENER...

Archivos

  • noviembre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • febrero 2008
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • mayo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • agosto 2008
  • septiembre 2008
  • octubre 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • enero 2009
  • febrero 2009
  • marzo 2009
  • abril 2009
  • mayo 2009
  • junio 2009
  • julio 2009
  • septiembre 2009
  • octubre 2009
  • noviembre 2009
  • diciembre 2009
  • enero 2010
  • febrero 2010
  • marzo 2010
  • abril 2010
  • junio 2010
  • julio 2010
  • agosto 2010
  • septiembre 2010
  • octubre 2010
  • noviembre 2010
  • diciembre 2010
  • enero 2011
  • febrero 2011
  • marzo 2011
  • abril 2011
  • mayo 2011
  • junio 2011
  • agosto 2011
  • noviembre 2011
  • enero 2012
  • febrero 2012
  • marzo 2012
  • abril 2012
  • mayo 2012
  • junio 2012
  • julio 2012
  • agosto 2012
  • septiembre 2012
  • octubre 2012
  • noviembre 2012
  • diciembre 2012
  • enero 2013
  • febrero 2013
  • marzo 2013
  • abril 2013
  • mayo 2013
  • junio 2013
  • julio 2013
  • agosto 2013
  • septiembre 2013
  • octubre 2013
  • noviembre 2013
  • diciembre 2013
  • enero 2014
  • febrero 2014
  • marzo 2014
  • abril 2014
  • mayo 2014
  • junio 2014
  • julio 2014
  • agosto 2014
  • septiembre 2014
  • octubre 2014
  • noviembre 2014
  • diciembre 2014
  • enero 2015
  • febrero 2015
  • marzo 2015
  • abril 2015
  • mayo 2015
  • junio 2015
  • julio 2015
  • agosto 2015
  • septiembre 2015
  • octubre 2015
  • noviembre 2015
  • diciembre 2015
  • enero 2016
  • febrero 2016
  • marzo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2016
  • junio 2016
  • julio 2016
  • agosto 2016
  • septiembre 2016
  • octubre 2016
  • noviembre 2016
  • diciembre 2016
  • enero 2017
  • febrero 2017
  • marzo 2017
  • abril 2017
  • mayo 2017
  • junio 2017
  • julio 2017
  • agosto 2017
  • septiembre 2017
  • octubre 2017
  • noviembre 2017
  • diciembre 2017
  • enero 2018
  • febrero 2018
  • marzo 2018
  • abril 2018
  • mayo 2018
  • junio 2018
  • julio 2018
  • agosto 2018
  • septiembre 2018
  • octubre 2018
  • noviembre 2018
  • diciembre 2018
  • enero 2019
  • febrero 2019
  • marzo 2019
  • abril 2019
  • mayo 2019
  • junio 2019
  • julio 2019
  • agosto 2019
  • septiembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2019
  • diciembre 2019
  • enero 2020
  • febrero 2020
  • marzo 2020
  • abril 2020
  • mayo 2020
  • junio 2020
  • julio 2020
  • agosto 2020
  • septiembre 2020
  • octubre 2020
  • noviembre 2020
  • diciembre 2020
  • enero 2021
  • febrero 2021
  • marzo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2021
  • junio 2021
  • julio 2021
  • agosto 2021
  • septiembre 2021
  • octubre 2021
  • noviembre 2021
  • diciembre 2021
  • enero 2022
  • febrero 2022
  • marzo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2022
  • junio 2022
  • julio 2022
  • noviembre 2022

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]