CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASÍ ES UN "GEMELO" DE NUESTRO SOL DE JOVEN QUE ESTÁ CERCA DE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 21 de octubre de 2021

ASÍ ES UN "GEMELO" DE NUESTRO SOL DE JOVEN QUE ESTÁ CERCA DE LA TIERRA.

 




La estrella Kappa 1 Ceti se ubica a unos 30 años luz de la Tierra y tiene entre 600 y 750 millones de años, más o menos la edad del Sol durante el desarrollo de la vida en nuestro planeta.


Un nuevo estudio liderado por la NASA y publicado en la revista The Astrophysical Journal ha descrito en detalle una estrella cercana que, según se cree, se parece a nuestro Sol de joven y por lo tanto podría ayudar a entender cómo era el centro del sistema planetario cuando tenía una edad similar y cómo podría haber moldeado la atmósfera de la Tierra y el desarrollo de la vida.

El "análogo solar", como lo apoda la NASA, es la estrella Kappa 1 Ceti, ubicada a unos 30 años luz de nuestro planeta, cuya distancia en una escala espacial equivale a un vecino que vive en la calle de al lado. Se estima que tiene entre 600 y 750 millones de años, aproximadamente la misma edad que tenía el Sol cuando en la Tierra se estaba desarrollando la vida.

La masa de Kappa 1 Ceti y la temperatura de su superficie también se parecen a la de nuestro Sol, y todo eso, la hace un "gemelo" de nuestra principal estrella luminosa de joven, así como un importante objeto de estudio.

El Sol tiene unos 4,65 billones de años y se considera una estrella de mediana edad. Los investigadores sostienen que el análisis detallado de Kappa 1 Ceti puede arrojar más luz sobre sus características y evolución.

En el marco de la investigación, los científicos desarrollaron un nuevo modelo de la estrella vecina basado en los patrones solares de las ondas de Alfvén, utilizadas para modelar el clima espacial. Al introducir los datos conocidos sobre el cuerpo celeste, como la información sobre su campo magnético y líneas de emisión ultravioleta, se puede predecir la actividad del viento estelar.

Según explicó Meng Jin, coautor del estudio del Instituto SETI (EE.UU.), ese modelo es capaz de recrear los patrones de los vientos y la corona de nuestro Sol con un alto grado de credibilidad. También puede ser utilizado en relación a otras estrellas para predecir la actividad de su viento estelar "y así investigar la habitabilidad", justo lo que han hecho con Kappa 1 Ceti. 

entrada de Makeka Barría @ 21:15

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ENCUENTRAN EN UNA ENANA MARRÓN INDICIOS DE CÓMO ES...
  • UNA FUERTE ERUPCIÓN SOLAR IMPACTÓ EN LA TIERRA EST...
  • DESCUBREN EN EL REINO UNIDO UN VASTO CEMENTERIO DE...
  • CUATRO ASTEROIDES DE HASTA 230 METROS SE APROXIMAR...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UNA NUEVA PARTÍCULA EXÓTICA ...
  • ENCUENTRAN DOS ENORMES ROCAS ESPACIALES CON MATERI...
  • OBSERVAN UN EXOPLANETA GIGANTE, EL MÁS CERCANO A L...
  • POR PRIMERA VEZ DETECTAN LUZ PROCEDENTE DE DETRÁS ...
  • DESCUBREN ENORMES GRUPOS DE GALAXIAS MOVIÉNDOSE UN...
  • DETECTAN CÓMO UN AGUJERO NEGRO ROMPE UNA ESTRELLA ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]