CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN QUE EL SOL ARROJA MANCHAS PARECIDAS A LÁMPARAS DE LAVA HASTA 500 VECES MÁS GRANDE QUE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 18 de junio de 2019

DESCUBREN QUE EL SOL ARROJA MANCHAS PARECIDAS A LÁMPARAS DE LAVA HASTA 500 VECES MÁS GRANDE QUE LA TIERRA.



Según los científicos, estas burbujas se forman al menos una vez cada una o dos horas y son más calientes y más densas que el resto del viento solar.


Tras examinar los datos de dos sondas solares lanzadas en los años 1970, los científicos de la NASA han observado en los vientos solares manchas parecidas a lámparas de lava de un tamaño hasta 500 veces mayor que el de la Tierra, según explicó este martes a Live Science Nicholeen Viall, coautora del estudio y astrofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
El fenómeno de las manchas solares empezó a estudiarse a principios de los 2000, pero el origen y el impacto de estos eventos meteorológicos regulares de nuestro astro siguen siendo poco claros.
Hasta hace poco, las únicas observaciones de las manchas provenían de los satélites de la Tierra, que son capaces de detectar cuándo un grupo de estas burbujas cae sobre el campo magnético de nuestro planeta, pero no pueden explicar los innumerables cambios que experimentan desde el momento en que emergen del Sol.

El posible origen de las manchas

Sin embargo, gracias a los datos de las sondas solares Helios 1 y Helios 2, Viall y sus colegas lograron observar las manchas a medida que aparecían.
En un nuevo estudio publicado en la revista JGR: Space Physics, los investigadores han descubierto que estas manchas ocurren por lo menos una vez cada una o dos horas y que son más calientes y más densas que el resto de la corriente de partículas altamente cargadas, comúnmente llamada 'viento solar'.
"Incluso en días de buen tiempo espacial, en términos de tormentas solares explosivas, en el Sol siempre ocurre un nivel base de clima", señaló Viall, agregando que "esas pequeñas dinámicas también impulsan la dinámica en la Tierra".
Los científicos aún no saben por qué se crean las manchas en primer lugar. Sin embargo, las lecturas del campo magnético tomadas cerca de la Tierra parecen indicar que es probable que estas burbujas se formen en el mismo tipo de explosiones que desatan las tormentas solares: estallidos masivos de plasma que se inician cuando las líneas del campo magnético del Sol se enredan, se rompen y se recombinan.

entrada de Makeka Barría @ 21:21

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL CURIOSITY DE LA NASA CAPTA DOS ECLIPSES SOLARES...
  • "NO DEBERÍA EXISTIR": ASTRÓNOMOS DESCUBREN ALGO EX...
  • EL SOL PODRÍA LANZAR EN LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS SUPE...
  • UN ASTEROIDE DEL TAMAÑO DE UNA CANCHA DE FÚTBOL PA...
  • ENCUENTRAN EL AGUA MÁS EXTRAÑA DE TODO EL SISTEMA ...
  • VIDEO, FOTO: ENCUENTRAN UN PÚLSAR QUE SE MUEVE A 1...
  • FOTO: NASA INVITA A QUEDAR "HIPNOTIZADO" POR FOTO ...
  • VIDEOS: JÚPITER Y SUS 4 LUNAS MÁS GRANDES SE VERÁN...
  • DOS MISTERIOSAS "CHIMENEAS" VINCULAN AL CENTRO DE ...
  • (VIDEO) EL MISTERIO DE LA FORMACIÓN DE JÚPITER, AL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]