CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA MUESTRA LA PRIMERA FOTO DEL OPPORTUNITY TRAS UNA GIGANTESCA TORMENTA DE 100 DÍAS EN MARTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 7 de octubre de 2018

LA NASA MUESTRA LA PRIMERA FOTO DEL OPPORTUNITY TRAS UNA GIGANTESCA TORMENTA DE 100 DÍAS EN MARTE.



El vehículo robótico estaba desaparecido y no mantenía contacto con la Tierra desde principios de junio.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JLP, por sus siglas en inglés) ha logrado encontrar a su todoterreno explorador Opportunity, perdido en Marte hace más de 100 días debido a una inusual tormenta de arena, que sometió al aparato a una hibernación que duró más de lo esperado.
"La NASA aún no ha oído señales del todoterreno Opportunity, pero al menos podemos verlo de nuevo", declaró el laboratorio en un comunicado difundido este martes. En el texto hay un enlace a una imagen animada en la que se comparan dos fotografías sacadas en distintos momentos. En una de ellas, correspondiente al 20 de septiembre, se puede observar un punto resplandeciente sobre la oscura superficie del Planeta Rojo.
Esta última fotografía fue captada desde una altura de 267 kilómetros con una cámara de alta resolución del satélite de reconocimiento conocido por el acrónimo MRO (Mars Reconnaissance Orbiter). El vehículo robótico estaba desaparecido y no mantenía contacto con la Tierra desde principios de junio, cuando la tormenta de polvo oscureció el cielo, privando así al aparato de su única fuente de energía, la solar.

En esas fechas el aparato estaba explorando el valle de la Perseverancia, una zona situada al margen del vasto cráter Endeavour. La luz del sol es la única fuente de energía que permite al Opportunity cargar los paneles que generan electricidad. Además, la opacidad de la atmósfera marciana ni siquiera permitía el contacto visual con el aparato.
  • La tormenta cubría en junio un área de 35 millones de kilómetros cuadrados, es decir, casi un 25% de la superficie del planeta.
  • En el momento del nuevo avistamiento del robot la cantidad de luz que llega a marte era de 1,3 Tau.
  • Las tormentas de polvo figuran entre los principales peligros para las futuras misiones tripuladas a Marte.

entrada de Makeka Barría @ 23:18

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA MAYOR LUNA DE SATURNO EXPERIMENTA TORMENTA DE P...
  • EXPERTOS ALERTAN DE UNA TORMENTA SOLAR QUE "AFECTA...
  • (VIDEO): EL HUBBLE DETECTA LA QUE PODRÍA SER LA PR...
  • NUEVO ANÁLISIS REVELA QUE LA VÍA LÁCTEA SUFRIÓ UN ...
  • LA NASA APUESTA POR LAS "TECNOSIGNATURAS" EN LA BÚ...
  • UN ASTEROIDE "MAYOR QUE EL BIG BEN" Y CAPAZ DE CAU...
  • ¿MISIÓN A MARTE?: ESTOS SON LOS PELIGROS.
  • UN DÚO DE GALAXIAS CERCANAS A LA VÍA LÁCTEA PUDO H...
  • CALCULAN EN CUÁNTO TIEMPO OCURRIRÁ LA AUTODESTRUCC...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN EL PLANETA DEL SEÑOR SPOCK DE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]