CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FOTOS DE LA NASA MUESTRAN "TORMENTAS CON PENACHO" QUE PROVOCAN SEVEROS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 29 de agosto de 2018

FOTOS DE LA NASA MUESTRAN "TORMENTAS CON PENACHO" QUE PROVOCAN SEVEROS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. (VIDEO).



El fenómeno se priduce por fuertes vientos que elevan las nubes hacia la estratósfera y pueden provocar tornados, lluvias torrenciales y granizos de gran tamaño.

El denominado 'penacho de cirros sobre los yunques' (AACP, por sus siglas en inglés) es una distintiva formación de nubes que revela la proximidad de tormentas intensas. La NASA ha captado sus características y publicadoimágenes que permiten saber cómo se ven desde el espacio.
Kris Bedka, científico atmosférico del Centro de Investigación Langley de la NASA, en Hampton, Virginia (EE.UU.), explicó que esas crestas indican la inminencia de tormentas que "realmente debes vigilar". Este verano, por ejemplo, fueron causantes de fuertes vientos, tornados y granizo de gran tamaño en algunas partes de EE.UU., como en Dakota del Sur, donde los trozos de hielo caídos alcanzaron el tamaño de una pelota de béisbol.

Su estudio, agregó el especialista, podría ayudar a advertir rápidamente cuáles tormentas pueden ser las más peligrosas. En este sentido, Elisa Murillo, de la Universidad de Oklahoma, agregó que la identificación de penachos también evidencia un "transporte de hielo y vapor de agua hacia la estratósfera". "El vapor de agua es un poderoso gas de efecto invernadero, y su presencia en la estratósfera tiene un gran impacto en el clima", señaló.

Así se forman

Los penachos se originan cuando las corrientes de viento ascendente atraviesan la tropopausa y hacen elevar las nubes hasta la estratósfera, donde otras corrientes, de más de 160 kilómetros por hora, chocan con las ascendentes y "se ven obligadas a circundarlas".
Entonces los cirros se elevan y vuelven más fríos, por lo que conforman un área con forma de U, de temperaturas bajas. Este proceso, finalmente, es el que da lugar a las llamadas 'plumas'.
Kris Bedka, científico atmosférico del Centro de Investigación Langley de la NASA./ NASA/David C. Bowman.

Durante sus estudios, Bedka halló unas "400 tormentas productoras de penachos en 13 brotes severos de tormentas". "Aproximadamente 100 de ellas tenían un penacho que aparecía 10 minutos antes de la primera advertencia", dijo, lo que daría "tiempo adicional para salvar vidas y propiedades".

Las consecuencias

Determinar cuándo se producirá un fenómeno atmosférico de gran intensidad puede ser muy útil para prevenir sus daños. Según autoridades meteorológicas estadounidenses, durante el año pasado, rayos, vientos fuertes y tornados causaron perjuicios por unos 1.700 millones de dólares.
VIDEO: https://www.facebook.com/cazatormentas.net/videos/239245913397356/

entrada de Makeka Barría @ 22:54

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • INFERNAL: LOS ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN EXOPLANETA C...
  • UN ASTEROIDE DEL TAMAÑO DE LA GRAN PIRÁMIDE DE GUI...
  • UNA SONDA DE LA NASA HALLA SEÑAS DE UNA ENORME EST...
  • RESUELVEN EL MISTERIO DE POR QUÉ JÚPITER TIENE FRA...
  • ENTENDER LA MUERTE ESTELAR: HALLAN INVERSIÓN TEMPO...
  • FOTO: ENCUENTRAN EL METEORITO MÁS ANTIGUO Y DESCUB...
  • "MUNDOS DE AGUA": CALCULAN CUÁNTOS EXOPLANETAS PUE...
  • DECUBREN EXOPLANETAS DONDE LA VIDA PODRÍA DESARROL...
  • EXPLICAN POR QUÉ LA LLEGADA DEL FIN DEL UNIVERSO N...
  • VIDEO: EL SOBREVUELO DE UN "SOL INTERGALÁCTICO" PO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]