CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: SEÑALES DE VIDA EN UNA LUNA DE JÚPITER PODRÍAN ESTAR A UN CENTÍMETRO DE LA SUPERFICIE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 25 de julio de 2018

SEÑALES DE VIDA EN UNA LUNA DE JÚPITER PODRÍAN ESTAR A UN CENTÍMETRO DE LA SUPERFICIE.



Según un estudio, en los puntos más favorables del satélite se tendría que cavar tan solo un centímetro en el hielo para encontrar aminoácidos.


Europa, uno de los satélites de Júpiter, ha sido considerada por los científicos como uno de los lugares más prometedores en el sistema solar para buscar vida, debido a la existencia de un océano de agua salada y líquida debajo de su helada corteza. Y ahora un nuevo estudio, realizado por especialistas de la NASA, refrenda que –en caso de que sí existan- no sería tan difícil encontrar debajo de su superficie señales de vida, a pesar de que está expuesta a una fuerte radiación.
Un científico de la agencia espacial, Tom Nordheim, modeló en detalle junto con su equipo el entorno de radiación de Europa. Al mismo tiempo, realizaron experimentos de laboratorio sobre el efecto que la radiación ejerce en los aminoácidos, lo que podría aportar posibles pruebas de vida, reporta el portal Space.com.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que en los puntos más favorables del satélite, una misión de aterrizaje tendría que cavar tan solo un centímetro en el hielo para encontrar aminoácidos reconocibles; en algunos otros lugares, la profundidad sería de entre 10 y 20 centímetros.
"Incluso en las zonas de radiación más duras de Europa, realmente no tiene que hacer más que arañar debajo de la superficie para encontrar material que no esté muy modificado o dañado por la radiación", comentó Nordheim al medio.
Los especialistas creen que esto sería una buena noticia para una posible misión de aterrizaje en Europa, planeada para después del envío de la Europa Clipper. Tras saber que la radiación no es un factor limitante para la existencia de esos potenciales aminoácidos, el aparato podría dirigirse a las áreas de Europa que con mayor probabilidad podrían albergar depósitos de océanos frescos, subraya el portal. 

entrada de Makeka Barría @ 20:51

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SI LOS PLANETAS ESTÁN CAYENDO HACIA EL SOL, ¿POR Q...
  • NUEVA TEORÍA INTENTA EXPLICAR EL ORIGEN DE LAS OND...
  • MISTERIO ESPACIAL: DESCUBREN UNA EXTRAÑA NEBULOSA ...
  • CIENTÍFICOS AFIRMAN HABER ENCONTRADO UNA PARTE PER...
  • EL NUEVO PLAN DE LA NASA PARA DETECTAR ASTEROIDES ...
  • CIENTÍFICOS SUGIEREN EN QUÉ PODRÍAN CONVERTIRSE LO...
  • CIENTÍFICOS CHINOS ALCANZAN UN NUEVO RÉCORD DE ENT...
  • DESCUBREN EL ORIGEN DE CIENTOS DE ESTRELLAS QUE LE...
  • CIENTÍFICOS REVELAN CÓMO UNAS POCAS BOMBAS NUCLEAR...
  • ¿QUÉ SON ESOS EXTRAÑOS OBJETOS QUE LOS CIENTÍFICOS...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]