CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA CUARTA DIMENSIÓN, POR PRIMERA VEZ EN UN LABORATORIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 25 de abril de 2018

LA CUARTA DIMENSIÓN, POR PRIMERA VEZ EN UN LABORATORIO.



El periodista José Manuel Nieves explica cómo unos investigadores han observado la «sombra» tridimensional de un suceso que teóricamente tiene lugar en una cuarta dimensión.


Izquierda y derecha, delante y atrás y arriba y abajo. Esas son, más el tiempo, las dimensiones en las que se enmarca nuestra existencia, al igual que la de todo el Universo en que vivimos. Pero cada vez son más los científicos que piensan que el nuestro no es un mundo con solo tres dimensiones.
Las matemáticas, en efecto, abren la puerta a una realidad con muchas más dimensiones de las que nos son habituales. Hasta once diferentes, si hacemos caso de la teoría de Cuerdas...
Sin necesidad de llegar tan lejos, toda una corriente de la física se inclina decididamente por la existencia de una cuarta dimensión espacial. Una que, por supuesto, nuestros sentidos no pueden percibir, pero cuyos efectos podrían ser detectados incluso en nuestro universo tridimensional.
¿Como conseguir una proeza semejante? Dos equipos independientes de investigadores, uno en Suiza y otro en Estados Unidos, han hallado una solución al problema. Y han conseguido, cada uno por su lado, tener un atisbo de esa cuarta dimensión.
Imaginemos por un momento que somos criaturas planas, y que solo podemos percibir dos dimensiones. Sin el concepto «arriba y abajo» no podríamos ver, por ejemplo, un cubo. Sin embargo sí que podríamos ver la proyección, o sombra, bidimensional de ese objeto 3D, que sería un cuadrado. Un cuadrado en una superficie plana, como una hoja de papel, podría darnos alguna (aunque no toda) información sobre el cubo que la está proyectando.


Imaginemos ahora que también el propio cubo no es más que una proyección, o una sombra, tridimensional de un objeto de cuatro dimensiones. Un hipercubo que no podemos percibir en nuestro universo 3D, pero del que podemos atisbar algunas características.
Eso es, precisamente, lo que han hecho los investigadores en sus laboratorios a ambas orillas del Atlantico, observar la «sombra» tridimensional de un suceso que tiene lugar en la cuarta dimensión. Y lo han conseguido observando la manifestación de un efecto cuántico, el efecto Hall cuántico, del que las ecuaciones dicen que se manifiesta en la cuarta dimensión.
¿Complicado? Puede. Pero es lo más cerca que hemos llegado a estar, hasta ahora, de una dimensión superior a la nuestra.

entrada de Makeka Barría @ 18:34

1 comentarios:

A las 25 de abril de 2018, 20:33 , Blogger Walton ha dicho...

Muy interesante, ¿hay más información?, sobre todo respecto al efecto Hall.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • MÁS CERCA DE LA VIDA EXTRATERRESTRE: LA NASA LANZA...
  • CIENTÍFICOS ENCUENTRAN EN SUDÁN LOS RESTOS DE UN P...
  • LA MINERÍA ESPACIAL PODRÍA PRODUCIR EL PRIMER BILL...
  • UNA TORMENTA MAGNÉTICA EN LA TIERRA SORPRENDE A LO...
  • UNA TORMENTA
  • EL SISTEMA CIRCULATORIO DEL PLANETA SE DEBILITA.
  • ÁTOMOS EN "CAÍDA LIBRE" PARA RASTREAR LOS FOTONES...
  • ESTACIÓN AURORA: EL PRIMER HOTEL DE LUJO EN EL ESP...
  • CERN LOGRA OBTENER LA MEDICIÓN DIRECTA MÁS PRECISA...
  • EL QUIZAPU, LA ERUPCIÓN MÁS GRANDE DEL CHILE REPUB...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]