CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: CAPTAN DESDE CHILE DETALLES SIN PRECEDENTE DE UNA ESTRELLA ROJA GIGANTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 5 de enero de 2018

VIDEO: CAPTAN DESDE CHILE DETALLES SIN PRECEDENTE DE UNA ESTRELLA ROJA GIGANTE.



Ubicada a 530 años de la Tierra, "Pi Gruis" tiene aproximadamente la misma masa que el Sol, pero su diámetro es 350 veces más grande.

Un grupo de científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) lograron observar con “un detalle sin precedentes”, los procesos que se dan en la superficie de una estrella gigante roja, según un estudio que publica hoy Nature.
La estrella se llama Pi Gruis, que tiene aproximadamente la misma masa que el Sol, pero su diámetro es 350 veces más grande.
Según los científicos, en unos 5.000 años nuestro sol se inflara para convertirse en una estrella roja similar.
Pi Gruis esta situada a 530 años luz de la Tierra, su nombre se compone de la letra griega Pi y el nombre de la constelación a la que pertenece, Gruis o la grulla, según el llamado sistema de denominación de Bayer.
Ese sistema nombra las estrellas de una constelación con letras del alfabeto griego, siguiendo el orden del mismo. La estrella menos brillante de una constelación lleva la letra Alfa y la menos brillante al letra Omega.
Un equipo del Observatorio Europeo Asutral (ESO), dirigido por Claudia Paladini, utilizó el instrumento PIONIER del Very Large Telescope, en Chile, para observar Pi Gruis y descubrió que su superficie tiene unas pocas placas o células convectivas, y que una de ellas tiene un tamaño de unos 120 millones de kilómetros (alrededor de un cuarto del diámetro de la estrella).
En comparación, la fotosfera del sol contiene aproximadamente dos millones de células convectivas, con diámetros típicos de apenas 1.500 kilómetros.
Cuando, hace mucho tiempo, Pi Gruis se quedó sin hidrógeno para quemar, esta estrella dejó atrás la primera etapa de su programa de fusión nuclear y se contrajo a medida que se quedaba sin combustible, haciendo que la temperatura aumentara más de 100 millones de grados.
Las temperaturas extremas alimentaron la siguiente fase de la estrella, que comenzó a fusionar el helio en átomos más pesados como carbono y oxígeno y se creo un núcleo intensamente caliente que expulsó las capas externas de la estrella, haciendo que creciera hasta un tamaño cientos de veces más grande que su tamaño original.
Simultáneamente, ese proceso genera hermosas nebulosas y burbujas rojas.
Mientras que las estrellas de una masa ocho veces más grandes que el Sol terminan su vida con espectaculares explosiones, dando lugar a las supernovas, las estrellas con menos masa viven un proceso de paulatino desprendimiento de sus capas exteriores, como es el caso Pi Gruis.

Archivo.

entrada de Makeka Barría @ 21:18

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UNA POSIBLE CAUSA SOBRE LA AUSENCIA DE A...
  • UN PELIGROSO ASTEROIDE, MERCURIO Y EL SOL, PRINCIP...
  • ¿QUÉ SECRETOS ESCONDE EL MAYOR LAGO DE LA ANTÁRTIDA?
  • ¿QUÉ PASARÁ CON VENUS EN 2018?: LAS PREDICCIONES D...
  • LAS MEJORES IMÁGENES DEL ESPACIO.
  • VIDEO: DOS SUPERLUNAS SE PODRÁN APRECIAR EN ENERO ...
  • ASTEROIDE QUE FUE "INVISIBLE" HASTA NAVIDAD PASARÁ...
  • IDENTIFICAN UNA DE LAS PRIMERAS ESTRELLAS FORMADAS...
  • EL SATÉLITE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO CUMPLIRÁ 60 AÑO...
  • LA CIENCIA, CADA VEZ MÁS LEJOS DE RESOLVER EL MIST...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]