CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: LA ESTRELLA QUE EXPLOTÓ 2 VECES, SOBREVIVIÓ Y VOLVIÓ A EXPLOTAR TRAS 20 AÑOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 27 de noviembre de 2017

VIDEO: LA ESTRELLA QUE EXPLOTÓ 2 VECES, SOBREVIVIÓ Y VOLVIÓ A EXPLOTAR TRAS 20 AÑOS.


Los astrónomos, Nick Konidaris y Benjamin Shappee, ambos de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, descubrieron una estrella que explotó en reiteradas oportunidades sin desaparecer.

Cuando una estrella se convierte en supernova llega a su fin. Sin embargo, iPTF14hls, como se denominó a esta estrella, gatilló un cambio en la forma de entender la muerte de los astros, puesto que se convirtió en supernova, luego se volvió a iluminar y cerca de medio siglo después, se convirtió en supernova de nuevo.

Luego de casi 2 años de observación, se atenuó e iluminó al menos cinco veces. Cabe destacar que las supernovas alcanzan su punto máximo de brillo durante unos meses y luego se oscurecen hasta morir. Sin embargo, la sorpresa golpeó a los astrónomos al examinar los datos de archivo: la estrella ya había explotado en supernova tipo II-P en 1954.
“Esta supernova rompe con todo lo que pensábamos que sabíamos acerca de cómo funcionan las supernovas”, comentan los expertos del Observatorio Las Cumbres, en California. “Es el mayor rompecabezas que hemos encontrado en casi una década de estudiar explosiones estelares”.

Se estima que la estrella original era gigantesca, al menos 50 veces más grande que el Sol. “La supernova de iPTF14hls puede ser la explosión estelar más masiva jamás vista”, agrega Lars Bildsten, coautor del trabajo.
Los investigadores creen que se trata de una pulsación de supernova inestable, algo que nunca se había observado antes, por lo que se trataría del primer fenómeno de este tipo en la historia de la astronomía. “Este tipo de eventos debían ser comunes en los comienzos del universo, pero no hoy. Es casi como encontrar un dinosaurio vivo actualmente”, complementa Andy Howell, también coautor del estudio.

entrada de Makeka Barría @ 19:11

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ERUPCIONES DE VOLCANES EN LA ANTÁRTIDA PUEDEN AFEC...
  • DESCUBRIERON UN PLANETA TEMPLADO A SÓLO 11 AÑOS LU...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA EXRAÑA SUPERNOVA QUE NO DE...
  • DESCUBREN UNA REACCIÓN 10 VECES MÁS PODEROSA QUE L...
  • "EL SOL Y LA LUNA DEJARON DE MOVERSE": EL ECLIPSE ...
  • LA NASA EXPLICA POR QUÉ AÚN NO HEMOS ENCONTRADO VI...
  • LA MASA DESAPARECIDA EXPLICAN UNA ANOMALÍA GRAVIT...
  • EL NUEVO LOGO DE LA NASA QUE PODRÍA ADELANTAR LA L...
  • LA NASA REVELA "NUMEROSAS SORPRESAS" SOBRE LOS ANI...
  • ASÍ COLISIONAN DOS ESTRELLAS DE NEUTRONES.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]