CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UNA GALAXIA LEJANA MIL VECES MÁS LUMINOSAS QUE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 30 de julio de 2017

DESCUBREN UNA GALAXIA LEJANA MIL VECES MÁS LUMINOSAS QUE LA VÍA LÁCTEA.


Astrónomos aseguran que la galaxia tiene una "elevada tasa de formación estelar" ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del Sol.

Investigadores españoles han descubierto una de las galaxias más brillantes que se conocen hasta la fecha, mil veces más luminosa que la Vía Láctea, y con una elevada tasa de formación de estrellas.
La galaxia ha sido descubierta por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena en España, Anastasio Díaz-Sánchez, y es de tipo “muy lejana” y “submilimétrica”, es decir, que provoca una gran emisión en el infrarrojo lejano, explicaron los investigadores en un comunicado.
Para el hallazgo se ha empleado el Gran Telescopio Canarias (en este archipiélago español en el Atlántico) y se han combinando las bases de datos de los satélites WISE (NASA) y Planck (ESA) con el fin de identificar las galaxias submilimétricas.
La galaxia se ha podido ver gracias a otro cúmulo de galaxias cercano que actúa como una lente, ampliando el tamaño y brillo de la misma hasta once veces, pero sin distorsionar sus propiedades, precisó Díaz-Sánchez.

Es una de las más brillantes de las denominadas submilimétricas, unas mil veces más brillantes que nuestra Vía Láctea.
Además, tiene una “elevada tasa de formación estelar” ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del sol.
Para poder comparar, la Vía Láctea forma cada año estrellas con una masa total que es dos veces la del sol, indicó la astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautora del estudio Susana Iglesias-Groth.
Según la investigadora, este tipo de galaxias “albergan las regiones de formación estelar más potentes que se conocen en el universo, y el siguiente paso será estudiar su riqueza molecular”.
Además, según apuntó Rafael Rebolo, director e investigador del IAC, que también ha participado en este proyecto, el hecho de que la galaxia sea tan luminosa, esté amplificada y tenga múltiples imágenes permitirá estudiar sus entrañas, “algo imposible de llevar a cabo de otra manera en galaxias tan remotas”.
El estudio se ha publicado en la revista especializada Astrophysical Journal Letters y está previsto realizar estudios más detallados en el futuro usando interferómetros como el Northern Extended Millimeter Array (Noema/IRAM), en Francia, y el Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en Chile.

entrada de Makeka Barría @ 20:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • SE APROXIMA EL INMINENTE MÍNIMO SOLAR QUE AFECTARÁ...
  • CAPTAN CON DETALLE UNA DE LAS EXPLOSIONES MÁS DESL...
  • FOTO: LA NASA MUESTRA LAS IMPRESIONANTES "CATARATA...
  • MALAS NOTICIAS PARA LA HUMANIDAD: AMÉRICA LATINA "...
  • ASTRÓNOMOS ADVIERTEN SOBRE EL RIESGO DE COLISIÓN Q...
  • "IMPRESIÓN 4D", LA CLAVE DEL FUTURO DE LA HUMANIDA...
  • EN BUSCA DEL MISTERIOSO VOLCÁN QUE CAMBIÓ EL CLIMA...
  • LA NASA DESCUBRE 10 NUEVOS PLANETAS SIMILARES A LA...
  • EL SOL PODRÍA TENER UN "GEMELO MALVADO" LLAMADO NÉ...
  • CONGRESISTA DE USA PREGUNTA A LA NASA SI EN MARTE ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]