CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA "SUPER TIERRA" WOLF1061c DECEPCIONA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 28 de enero de 2017

LA "SUPER TIERRA" WOLF1061c DECEPCIONA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA.


A pesar de las expectativas iniciales, resulta muy difícil que el planeta rocoso Wolf1061c, descubierto recientemente, pueda albergar vida. Podría tener un atmósfera parecida a la de Venus.

Un equipo de astrónomos encabezado por el profesor de la Universidad Estatal de San Francisco Stephen Kane ha llevado a cabo un estudio sobre la "super-Tierra" Wolf1061c del sistema de la estrella Gliese 628, descubierta hace dos años por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
A pesar del entusiasmo inicial generada por este hallazgo, los nuevos indicios recogidos indican que el planeta podría ser incompatible con la vida, informa el portal Sci News.

La zona de habitabilidad

El equipo evaluó los límites de la zona de habitabilidad de Gliese 628. La zona de habitabilidad es la órbita alrededor de una estrella dentro de la cual se dan unas condiciones propicias para la aparición de vida. Se considera que la condición indispensable para la vida es la existencia de agua en estado líquido. Para ellos, el planeta debe estar a una distancia adecuada de la estrella. Si está demasiado cerca, el agua se evaporará y, al contrario, si está demasiado lejos, esta se congelará. 

¿El mismo destino que Venus?

Stephen Kane cree que Wolf1061c se sitúa demasiado cerca del límite interior de la zona habitable del Gliese 628, lo que puede hacer que en el planeta se produzca un efecto invernadero intenso. Los científicos lo comparan con el caso de Venus.
Se cree que en Venus existieron océanos, que acabaron evaporándose por su excesiva cercanía al Sol. "El vapor de agua vapor es extremadamente efectivo reteniendo el calor, lo cual hizo que la superficie del planeta se calentara todavía más", explica el científico. 
Hace dos años, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) descubrieron tres planetas terrestres (también llamados planetas rocosos) en el sistema de la estrella Gliese 628 (Wolf1061b, Wolf1061c y Wolf1061d). De ellos, solo el Wolf1061c se encontraba dentro de la zona de habitabilidad.
La estrella Gliese 628 está situada a 14 años luz de la Tierra, una distancia relativamente corta en la escala cósmica. 

entrada de Makeka Barría @ 18:29

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿PODRÍA UNA LLUVIA DE ESTRELLAS AMENAZAR LA TIERRA?
  • LA ÚLTIMA TEORÍA QUE SOSTIENE QUE ESTE AÑO PODRÍA ...
  • UN PELIGROSO VOLCÁN ESTÁ DESPERTANDO EN ITALIA: PU...
  • PRONOSTICAN DAÑOS MULTIMILLONARIOS POR UNA "MONSTR...
  • LAS GALAXIAS HAN HABLADO: NO SE PUEDE VIAJAR EN EL...
  • ADVIERTEN DE LA CAÍDA DE UN ASTEROIDE GIGANTE A LA...
  • DESCUBREN EL ORIGEN DEL MISTERIOSO SONIDO PROCEDEN...
  • LA TIERRA REGISTRA UN RÉCORD DE TEMPERATURA POR TE...
  • ¿PLANETA ALIENÍGENA? DESCUBREN ZONAS DEL PLANETA E...
  • FOTOGRAFÍAN UNA "PERLA" EN JÚPITER DEL TAMAÑO DE L...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]