CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA ANUNCIA EL PRÓXIMO LUGAR QUE TENDREMOS QUE COLONIZAR DESPUÉS DE MARTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 30 de noviembre de 2016

LA NASA ANUNCIA EL PRÓXIMO LUGAR QUE TENDREMOS QUE COLONIZAR DESPUÉS DE MARTE.


Este cuerpo celeste cuenta con unas "oportunidades recreativas únicas" y sus habitantes no necesitarían utilizar trajes contra el exceso de presión atmosférica.

La investigadora de la NASA Amanda Hendrix y el escritor científico Charles Wohlforth han detallado en 'Scientific American' que Titán, el satélite más grande de los 62 que tiene Saturno sería, después de Marte, el cuerpo celeste del Sistema Solar más adecuado para que permitir la colonización del ser humano.
Además de la Tierra, Titán es el único lugar del Sistema Solar que posee lagos líquidos en su superficie —aunque no están formados por agua, sino por metano y etano—, junto con una atmósfera de nitrógeno un 50 % más densa que la de nuestro planeta.

¿Cómo sería la vida en Titán?

La presión atmosférica en la superficie de Titán es 1,5 veces mayor que en la Tierra y su temperatura es de -180 °C, con lo cual "los residentes no necesitarán trajes contra el exceso de presión, solamente ropa caliente y respiradores".
Asimismo, los hidrocarburos podrían servir como combustible para los cohetes y, aunque la atmósfera del satélite carece de oxigeno, se podría emplear el hielo bajo su superficie para obtener este elemento indispensable y poder respirar.

La vivienda y el ocio en Titán

Los autores del artículo destacan que el mejor material para construir viviendas sería el plástico, aunque los residentes "no tendrían que pasar todo su tiempo encerrados" porque "las oportunidades recreativas de Titán son únicas".
De ete modo, la combinación de la gravedad débil —"similar a la de la Luna"— y su atmósfera densa permitiría que las personas volaran "con alas en su espalda" y no habría que preocuparse si se rompieran, ya que la caída se suavizaría porque la velocidad terminal en Titán es 10 veces menor que en la Tierra.

¿Cuándo podremos vivir allí?

De momento, se trata de un proyecto más que de una realidad que podamos vivir a corto plazo; de hecho, aún no podemos llegar a Marte de manera segura, con lo cual es muy pronto para pensar en colonizar Titán, un destino al que hoy en día tardaríamos en llegar alrededor de siete años.

entrada de Makeka Barría @ 16:39

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UN PLANETA SIMILAR A LA TIERRA POSEE UN OCEANO QUE...
  • HALLAN UN OCÉANO A 1.000 KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD.
  • UNA "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGENA GIGANTE" DESAPARECE...
  • TERREMOTOS EN MARTE PODRÍAN HABER AYUDADO A VIDA M...
  • IMPULSO HACIA UN INTERNET CUÁNTICO: LOGRAN RÉCORD ...
  • ¿QUÉ OCURRE EN EL ÁRTICO? UNA "SITUACIÓN EXTRAORDI...
  • LA NASA ANUNCIA UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO EN ...
  • UN USUARIO DE YOUTUBE HALLA EN MARTE UN OJO DE CER...
  • EXPERTO DE LA NASA: "SI HAY VIDA FUERA DE LA TIERR...
  • EL SOL DESTRUIRÁ LA TIERRA MUCHO ANTES DE LO QUE S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]