CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA TIERRA TENDRÍA UN CLIMA MÁS FRESCO EN 2017 TRAS TEMPERATURAS RÉCORD DE ESTE AÑO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 21 de agosto de 2016

LA TIERRA TENDRÍA UN CLIMA MÁS FRESCO EN 2017 TRAS TEMPERATURAS RÉCORD DE ESTE AÑO.




Esto debido a que el fenómeno de El Niño se está desvaneciendo, y no existen indicios que ocurra un fenómeno de La Niña fuerte, que pueda enfriar al planeta.

La Tierra registraría un clima más fresco en 2017 tras las elevadas temperaturas récord que el año pasado impulsaron a los Gobiernos a decidirse a alcanzar un acuerdo para combatir el cambio climático, dijeron científicos. 
Julio fue el mes más caluroso desde que empezaron los registros en el siglo 19, debido al impacto de los gases con efecto de invernadero y del fenómeno climático de El Niño, que calienta las aguas del Océano Pacífico. Y esta semana la NASA dijo que había un 99 por ciento de probabilidad de que el 2016 sea el año más cálido, superando a 2015 y 2014.
Pero es improbable que se registre un nuevo máximo anual en 2017 dado que el efecto de El Niño se está desvaneciendo.
"Es probable que el año próximo sea más fresco que 2016", afirmó Phil Jones, de la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, al agregar que no hay indicios de que ocurra un fenómeno de La Niña fuerte, que pueda enfriar al planeta.
En 1998, un poderoso fenómeno de El Niño provocó un año con altas temperaturas récord, cuyos niveles se superaron recién en 2005. Ese período de menor temperatura llevó a algunos a dudar de los hallazgos que apuntan a que el cambio climático tiene causa humana y a concluir que el cambio climático se habría detenido.
"La tendencia a largo plazo es hacia un calentamiento pero existe una variabilidad natural así que hay alzas y bajas", dijo Jean-Noel Thepaut, jefe del Servicio de Cambio Climático Copernicus, en el Centro Europeo para Pronósticos Climáticos de Rango Medio.
En una cumbre en París en diciembre pasado, los Gobiernos acordaron el plan más extenso a la fecha para abandonar el consumo de combustibles fósiles, estableciendo la meta de limitar el alza de las temperaturas "muy por debajo" de los 2 grados Celsius en comparación a los niveles previos a la era industrial, idealmente 1,5 grados Celsius. 
Esta semana científicos se reunirán en Ginebra para esbozar los temas de un reporte sobre esa meta de 1,5 grados, a la que se aspira llegar en 2018.   

entrada de Makeka Barría @ 22:07

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL MUSGO PRODUJO OXÍGENO SUFICIENTE PARA QUE SURGI...
  • EL MUSGO PRODUJO OXÍGENO SUFICIENTE PARA QUE SURGI...
  • EL MUSGO PRODUJO OXÍGENO SUFICIENTE PARA QUE SURGI...
  • ASÍ ESCAPAMOS DEL BING BANG: DESCUBREN LA CAUSA DE...
  • JULIO FUE EL MES MÁS CALIENTE REGISTRADO EN LA TIE...
  • JULIO FUE EL MES MÁS CALIENTE REGISTRADO EN LA TIE...
  • JULIO FUE EL MES MÁS CALIENTE REGISTRADO EN LA TIE...
  • CIENTÍFICOS ESTADOUNIDENSES ANUNCIAN EL DESCUBRIMI...
  • ASTRÓNOMOS PREPARAN ANUNCIO DE UN NUEVO EXOPLANETA...
  • CONTINÚA EL INQUIETANTE MISTERIO DE LA "MEGAESTRUC...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]