CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: RESUELVEN EL MISTERIO DE LOS TERREMOTOS PROFUNDOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 3 de marzo de 2016

RESUELVEN EL MISTERIO DE LOS TERREMOTOS PROFUNDOS.


La clave del misterio que rodea los terremotos que nacen en las entrañas más profundas de la Tierra está en un mineral.

Un raro y frágil mineral, llamado 'lausonita', hallado a varios kilómetros, de profundidad es la causa de los terremotos profundos, sugiere un estudio publicado por científicos de la Universidad Brown, en el estado de Rhode Island, EE.UU. Los resultados de su estudio están publicados en la revista 'Nature'.
Este mineral se forma en las zonas de subducción 'frías' a unos 300 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra y se vuelve frágil cuando el agua penetra en la profundidad. Es decir, el hallazgo de los científicos explica por qué se producen sismos en el interior del manto cuando a esas profundidades no existen las temperaturas ni las presiones para que la corteza se rompa.
"Las presiones son tan altas a esa profundidad que se inhibe el proceso normal de fricción y deslizamiento asociado a los terremotos", indicó Greg Hirth, uno de los autores del estudio. Y la clave está en la lausonita.
A medida que este frágil mineral se quiebra, se producen terremotos conocidos como 'terremotos de profundidad intermedia', que son menos dañinos que los más cercanos a la superficie, pero capaces de sacudir edificios.
Los resultados explican por qué los terremotos son más comunes en áreas como el Pacífico occidental, donde la placa tectónica del Pacífico está ubicada por debajo de Japón, y menos frecuentes en el otro lado del océano, cerca el estado de Washington y Vancouver, indica 'Daily Mail'.
Sin embargo, más devastadores son los terremotos que suceden cerca de la superficie terrestre, como el de Tohoku de 2011, que arrasó partes de Japón y provocó un tsunami que desembocó en la catástrofe en la central nuclear japonesa de Fukushima.
Greg Hirth, profesor de ciencias planetarias y de la Tierra y de ciencias ambientales en la Universidad de Brown, considera que la investigación podría ayudar a entender mejor por qué ocurren los terremotos en diferentes lugares y en diferentes condiciones. "Tratar de contextualizar todos los terremotos y entender cómo funcionan estos procesos puede ser importante no solo para comprender este tipo de seísmos más raros, sino todos los terremotos", recalcó.

entrada de Makeka Barría @ 18:27

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL ORIGEN DE LA VIDA Y EL RITM...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN MISTERIOSAS COLINAS FLOTANTE...
  • ANIMACIÓN: LAS IMÁGENES DE UN SATÉLITE METEOROLÓGI...
  • VIDEO: UN METEORITO 5 VECES MÁS BRILLANTE QUE LA L...
  • GIGANTESCA NUBE DE HIDRÓGENO SE ACERCA A NUESTRA G...
  • VIDEO: CÓMO ES UN DÍA EN LA TIERRA VISTO DESDE EL ...
  • MÁS CERCA DE LO QUE PARECE: ESTRECHAN EL ÁREA DE B...
  • NUEVO HALLAZGO EN LA MÁS MISTERIOSA LUNA DE SATURN...
  • JÚPITER SERÁ VISIBLE DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA T...
  • VIDEO: LA NASA MUESTRA EN 30 SEGUNDOS CÓMO HA CAMB...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]