CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: HAWKING: UN MINIAGUJERO NEGRO BASTARÍA PARA ABASTECER DE ENERGÍA A LA TIERRA, PERO ACABARÍA CON ELLA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 3 de febrero de 2016

HAWKING: UN MINIAGUJERO NEGRO BASTARÍA PARA ABASTECER DE ENERGÍA A LA TIERRA, PERO ACABARÍA CON ELLA.


Cada uno emite rayos X y gamma estimados en 10 millones de megavatios, ha afirmado el físico Stephen Hawking.

De poder ser utilizada, la energía de los miniagujeros negros podría ser suficiente para dar suministro al mundo entero, ya que cada uno emite rayos X y gamma estimados en 10 millones de megavatios, afirmó Stephen Hawking en una conferencia dictada en la BBC Radio 4 según  recoge 'Daily Mail'.

¿Qué es una partícula virtual?

La mecánica cuántica implica que el conjunto del espacio se halla ocupado por pares de partículas y antipartículas virtuales que se materializan constantemente en parejas, separándose e integrándose para aniquilarse entre sí. Se denominan virtuales a estas partículas porque, a diferencia de las 'reales', no pueden ser observadas directamente.
Hawking explicó que un miembro de un par de partículas virtuales [par de partícula / antipartícula] puede caer en un agujero negro, dejando el otro miembro 'sin pareja' con la que 'aniquilarse', pero también puede escapar al infinito en forma de radiación emitida por un agujero negro.
Según una teoría previa del propio Hawking, puede que haya dispersos por el universo cierto número de agujeros negros cuyo origen no sea el colapso de estrellas, sino regiones muy comprimidas del medio denso y caliente que se cree que existió poco después del Big Bang, que dio origen al universo.
Tales agujeros negros 'primordiales', a los cuales el científico denomina miniagujeros pueden pesar mil millones de toneladas (aproximadamente la masa de una montaña) pero tener un diámetro de 10-13 centímetros (el tamaño de un neutrón o de un protón) y girar en órbita alrededor del Sol o del centro de la galaxia.

¿Podríamos aprovecharlos?

Hawking recordó en tono desenfadado que los científicos ha estado buscando miniagujeros negros de esta masa durante años en vano: "Es una lástima, porque [por haber estado involucrado en búsquedas] habría conseguido un Premio Nobel".
"Un agujero negro de tamaño de una montaña emitiría rayos X y rayos gamma a una velocidad de unos 10 millones de megavatios, suficiente para alimentar de electricidad a todo el mundo", aseguró el ilustre científico.
'No sería fácil, sin embargo, aprovechar un agujero negro pequeño. No se le podría retener en el interior de una planta de energía, ya que se saldría de ella y terminaría en el centro de la Tierra".

entrada de Makeka Barría @ 18:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UN CEMENTERIO DE LAS PRIMERAS ESTRELLAS ...
  • COMIENZA EL GRAN "DESFILE DE PLANETAS".
  • CAMBIO CHOCANTE: 25 AÑOS DE DESAPARICIÓN DEL HIELO...
  • GIRO INESPERADO: LOS CIENTÍFICOS REVELAN QUE LA TI...
  • ¿EL INEVITABLE FIN ESTÁ CERCA? HUMANOS CAMBIAN EL ...
  • POR QUÉ UNA NUEVA TEORÍA "SACRÍLEGA" PUEDE CAMBIAR...
  • LA ERUPCIÓN DE YELLOWSTONE AMENAZA CON DEVASTAR EL...
  • CIENTÍFICA MEXICANA CORRIGE LA HIPÓTESIS DE STEPEN...
  • HALLAN ENORMES ESTRUCTURAS INVISIBLES EN LA VÍA LÁ...
  • MISTERIO AL DESCUBIERTO: CONOZCA LA RAZÓN DE LA FU...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]