CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: RESUELTO EL MISTERIO DEL "HORIZONTE ILUMINADO" DE LA LUNA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 18 de noviembre de 2015

RESUELTO EL MISTERIO DEL "HORIZONTE ILUMINADO" DE LA LUNA.


El extraño brillo que proveniente del horizonte occidental de la Luna durante el ocaso, estudiado por científicos australianos durante varios años y que ha sido un misterio desde hace más de medio siglo ya tiene explicación.
El profesor Brian O'Brien de la Universidad de Australia Occidental (Perth, Australia) es el autor de un estudio publicado en la revista 'Planetary and Space Science' que relaciona el movimiento del polvo lunar con la aparición del 'horizonte iluminado' y las 'tormentas de polvo del amanecer'.
Estudios publicados por el propio O'Brien en 2011 estaban orientados a refutar la hipótesis que afirmaba que tal fenómeno era producido por "partículas finas de polvo levantadas por los campos eléctricos a gran altura sobre la superficie de la Luna". Luego, en el 2012, con la ayuda de un potente detector de polvo de la NASA, se confirmó que no había partículas de polvo en un radio de entre 3 y 250 kilómetros como se presumía.
Tal circunstancia llevo al australiano a realizar un nuevo experimento, esta vez colocando un detector de polvo del tamaño de una caja de cerillas inventado en 1966 a tan solo un metro de distancia de la superficie lunar.
"Se descubrió que las tormentas de polvo al momento de la salida del sol eran resultado del movimiento de los cohetes de la misión Apollo 12 que removieron partículas de polvo del suelo lunar, las cuales se fueron acumulando a 100 centímetros por encima de su superficie", explicó el físico.
Por tanto, las tormentas de polvo vuelven el horizonte lunar entre un 1% y un 4% más brillante que la luz del sol, dando como resultado el fenómeno del 'horizonte iluminando'.
La posibilidad de medir directamente las cantidades de polvo lunar mediante el método del profesor O'Brien permitirá contrarrestar y prevenir los daños a los instrumentos de medición provocados por estas partículas durante futuras misiones a la Luna.

entrada de Makeka Barría @ 20:32

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • NO SE PIERDA ESTA NOCHE LA LLUVIA DE ESTRELLAS MÁS...
  • ASÍ SE ESTÁ DERRITIENDO GROENLANDIA (VIDEO).
  • ¿CÓMO SE FORMARON LAS PLACAS TECNÓNICAS?
  • PÉRDIDA DE MAGNETISMO: LA TIERRA PADECE SERIOS SÍN...
  • VIDEO: ASÍ ES CÓMO UN AGUJERO NEGRO "DEVORA" A UNA...
  • NO SE LO PIERDA: UNA ESPECTACULAR LLUVIA DE METEOR...
  • UN HALLAZGO ARQUEOLÓGICO PUEDE CAMBIAR 300 MILLONE...
  • UN EXTRAÑO DESECHO ESPACIAL CAERÁ SOBRE LA TIERRA ...
  • LA NASA PUBLICA IMAGEN DEL "TERMINADOR" DE CARONTE.
  • UN PILAR DE LA MECÁNICA CUÁNTICA EN JAQUE POR NUEV...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]