CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: PREPÁRENSE PARA LAS SORPRESAS EN NOVIEMBRE: LLUVIAS DE METEORITOS Y "BAILE" DE PLANETAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 3 de noviembre de 2015

PREPÁRENSE PARA LAS SORPRESAS EN NOVIEMBRE: LLUVIAS DE METEORITOS Y "BAILE" DE PLANETAS.


Los astrónomos aseguran que noviembre promete ser un mes espectacular para los aficionados a la contemplación de eventos celestiales. Así, las próximas semanas se podrán observar lluvias de meteoros como la de Táuridas y de Leónidas. Además, los especialistas aseguran que habrá un 'baile' de planetas.

La primera semana de noviembre se podrá observar la lluvia de meteoros Táuridas. Esta pequeña lluvia, producida por el polvo del asteroide 2004 TG10, tendrá una duración extremadamente larga, desde el 7 de septiembre hasta el 10 de diciembre. Llegará a su punto máximo la madrugada del 4 de noviembre y luego durante la noche del 5 de noviembre con entre 5 y 10 meteoros por hora.
A mediados de mes llegará la temporada de lluvia de meteoros Leónidas. Se estima que esta lluvia, formada por los restos del cometa Tempel-Tuttle, tendrá lugar entre el 6 y el 30 de noviembre, alcanzando su punto máximo durante la noche del 17, hasta las primeras horas del 18, con 20 meteoros por hora. El mejor momento para verlo será después de la medianoche, según aseguran los especialistas.
Además, para este mes los astrónomos predicen que continuará el movimiento entre planetas. En octubre se observó por primera vez el movimiento activo entre cuatro de los cinco planetas más brillantes del sistema solar: Mercurio, Venus, Marte y Júpiter. Ahora, del espectáculo no participará Mercurio y se podrá ver un brillante 'trío' de planetas.
"Venus, Júpiter y Marte están haciendo lo que podríamos denominar un 'baile planetario', en el que los planetas están relativamente cerca unos de otros, como los vemos en el cielo", sostiene Ian Musgrave, astrónomo de la Universidad de Adelaida, publica el portal Tech Times.
"Por supuesto que en realidad están separados por millones de kilómetros, pero cuando los planetas están cerca uno del otro en el cielo lo llamamos conjunción planetaria".
El 'baile' de planetas no volverá a repetirse hasta 2021. Gracias a la 'corta' distancia en la que se situarán Venus, Júpiter y Marte, cualquier aficionado a la astronomía podrá disfrutar de este fenómeno sin necesidad de utilizar equipamiento especial, aunque los dispositivos ópticos ayudan a observar el fenómeno de una manera más precisa.

entrada de Makeka Barría @ 17:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ENVÍE SU "MENSAJE FINAL" A LAS SONDAS VOYAGER ANTE...
  • CIENTÍFICOS EN ALERTA: EL AGUJERO EN LA CAPA DE OZ...
  • VIDEO: UN GRAN ASTEROIDE SE ACERCA A LA TIERRA EN ...
  • ESPECTÁCULO ASTRONÓMICO: MARTE, JÚPITER Y VENUS SE...
  • DESDE ANTOFAGASTA (CHILE) DESCUBRIERON SISTEMA DE ...
  • LA TIERRA OCUPA EL DÉCIMO LUGAR EN UN ÍNDICE DE "H...
  • LA NASA PUBLICA UNA FOTO DE ALTA CALIDAD DE UNA MI...
  • LA NASA ANUNCIA SU ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO SOBRE PLU...
  • UNA "ESTRELLA DE BELÉN" ADORNARÁ EL FIRMAMENTO EN ...
  • LA NASA A PUNTO DE REVELAR UN DESCUBRIMIENTO "INCR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]